
¿En qué consiste un estudio de aire interior?
Analizamos el aire interior de las estancias, planteamos las mejores soluciones y ejecutamos, con los mejores profesionales, las medidas necesarias para garantizar la mejor calidad de aire.
Según la OMS, la población de las ciudades pasa entre el 80% y el 90% de su tiempo en ambientes cerrados, cuyo aire está contaminado en mayor o menor grado, lo que puede ocasionar graves problemas. Hablamos por ejemplo de la aparición de enfermedades respiratorias, síntomas de la alergia más agudos, problemas de concentración en el trabajo e incluso la exposición a malos olores, entre otros.
Para evitarlo, nuestros expertos recomiendan buscar la tecnología más adecuada para ventilar los diferentes espacios. Ya sea en tu casa, en la oficina, en tu tienda, hotel u empresa, nos preocupamos porque respires aire de calidad y cuides así de tu salud y la de quienes te rodean.
El primer paso es la evaluación de la calidad del aire y el estado de la instalación por un técnico competente. Esto se lleva a cabo a través de un estudio de calidad de aire interior. Un análisis personalizado que nos asegura que los sistemas de purificación están cumpliendo con su función de forma eficiente o que, en caso contrario, nos alerta de la mala calidad del aire y nos aporta soluciones que ejecuta nuestro equipo técnico de profesionales.



Purificadores y calidad del aire Daikin, la salud que respirar en tu hogar
¿Cómo se realiza un estudio de calidad de aire interior?
Te explicamos paso a paso cómo medimos y mejoramos la calidad de aire interiorde tus estancias.

Conviértete en experto en calidad del aire y empieza a asesorar a tus clientes en la instalación
Tenemos una solución para cada uno de tus problemas
Más allá de saber cómo medir la calidad del aire interior, los profesionales de Daikin elaboran un plan personalizado para cada uno de los problemas posibles. Además, nos encargamos tanto de la evaluación como de ejecutar las medidas sugeridas. ¿En qué podemos ayudarte?
- Servicios de higienización
- Revisión unidades tratamiento de aire
- Implementación de purificación

Servicios de higienización
En función de las necesidades de la instalación, nuestro equipo estudiará las mejores medidas a adoptar. Todas estas medidas se llevarán a cabo por expertos técnicos, primando siempre la seguridad y el menor impacto posible.
Entre los diferentes servicios podemos ofrecer:
- Limpieza de conductos, rejillas y difusores
- Limpieza de unidades interiores
- Limpieza de filtros de unidades interiores

Revisión unidades tratamiento de aire
Desde el punto de vista de la calidad de aire, las Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) cobran una especial importancia ya que son las encargadas de ventilar introduciendo el aire exterior en el interior de los edificios. Por ello, con el fin de garantizar que el funcionamiento de estas unidades sea adecuado, ofrecemos un servicio de revisión específico el cual engloba las siguientes labores:
- Limpieza interior del equipo
- Revisión de componentes internos
- Sustitución de filtros
- Análisis de operación
- Ajuste de parámetros de funcionamiento

Implementación de purificación
En Daikin llevamos años preocupados por ofrecer equipos que no solo climaticen los espacios, sino que también proporcionen un aire de más calidad. La ventilación, el procesamiento del aire, la humificación o la filtración son algunos de los componentes esenciales propios de equipos y sistemas de Daikin que ayudan a limpiarlo y purificarlo.

La mayor selección de soluciones de calidad de aire para tu negocio
La importancia del aire que respiras
La calidad del aire que respiramos incide de manera significativa en nuestra calidad de vida y en nuestra salud. Por ello, te explicamos cómo afectan y qué importancia tienen los diferentes parámetros que definen la calidad del aire que respiras, así como la normativa RITE vigente.

Partículas en suspensión
La presencia de partículas en suspensión en el aire se asocia a diversos problemas de salud, entre otros, problemas respiratorios, según el tamaño de las mismas.
COV
Son compuestos que contienen carbono y que a temperatura ambiente se encuentran en fase vapor. Son ampliamente utilizados en la fabricación de diversos productos y materiales: pinturas, barnices, colas, limpiadores, madera, alfombras, telas, ambientadores, biocidas...
La exposición a corto plazo puede causar irritación de los ojos y las vías respiratorias, dolor de cabeza, mareo, trastornos visuales.


Monóxido de carbono
A bajos niveles de exposición, el CO puede causar sensación de falta de aire, náuseas y mareos ligeros. En altos niveles puede provocar la asfixia de las personas expuestas ya que impide la oxigenación de la sangre.
Dióxido de carbono
Cuando los niveles de CO2 son altos en zonas interiores, muchas personas comienzan a experimentar dolores de cabeza, cansancio y problemas respiratorios. Dependiendo de la concentración y de la duración de la exposición, estos síntomas se pueden agravar.

Cómo medir la calidad del aire interior según la normativa de calidad interior – RITE
Solicita ahora tu auditoría de calidad del aire
