¿Cómo utilizar de manera eficaz tu equipo de aerotermia tipo split?
Sigue nuestros cinco consejos para obtener los mejores resultados

Los equipos de aerotermia tipo split (también conocidos como "aires acondicionados") son una solución de calefacción y aire acondicionado energéticamente eficiente incluso para viviendas en climas muy cálidos o muy fríos, hasta -25˚C. A continuación te contamos algunas formas de optimizar tu sistema para conseguir temperaturas agradables todo el año.
Los equipos de aerotermia son la forma más eficiente de calentar tu casa en invierno, mucho más que una caldera o un horno. Y pueden servir también como aire acondicionado en verano. Para sacarles el máximo partido, acuérdate de:
Objetivo de estabilidad
En lugar de aumentar o disminuir la temperatura programada para obtener una ráfaga instantánea de aire caliente o frío, intenta mantenerla a una temperatura constante y agradable. De este modo se garantiza la máxima eficiencia energética. El modo automático suele ser una buena forma de mantener la temperatura constante, ya que el sistema calentará o enfriará automáticamente según convenga. Ajusta la temperatura a un nivel distinto en verano que en invierno, para no pasar demasiado frío o calor según la época del año y gastar energía de manera innecesaria. Una temperatura de 21˚C puede resultar acogedora cuando fuera hace mucho frío, pero en un día caluroso puede parecer helada.
La unidad interior del equipo de aerotermia mide la temperatura de una estancia. Dado que el calor asciende, es posible que tengas que ajustar una temperatura más alta para las unidades colocadas en lo alto de la pared o en el techo que para las unidades de suelo. Recuerda que el ajuste de una temperatura confortable con un equipo de aerotermia puede ser diferente de la temperatura ajustada con una caldera.
Te explicamos cuáles son los diferentes modos
Tu sistema tiene varios modos para diferentes escenarios. Aunque en la mayoría de los casos deberías utilizar el modo Auto, a veces puede que necesites cambiar a un modo diferente. Por ejemplo, si has encendido un fuego o si entra mucha luz solar por las ventanas en un día frío, puede que el modo automático no sea la opción más adecuada porque puede intentar enfriar la estancia. En este caso, opta por el modo Calor. Elige el modo Frío en los días muy calurosos o selecciona el modo Ventilador si deseas una mayor circulación del aire. También hay un modo Seco para deshumidificar las estancias.
Mantén cerradas puertas y ventanas
El objetivo es mantener una temperatura estable y evitar que los equipos intenten calentar o enfriar el exterior. Mantener las puertas cerradas dentro de casa también puede ayudar a mantener la temperatura que hayas ajustado para cada estancia (si, por ejemplo, quieres que en el salón haga más calor que en el dormitorio). Esto también evitará que el aire caliente y húmedo salga del cuarto de baño y active el modo de aire acondicionado o el deshumidificador (modo Seco) en otra estancia.
Presta atención al flujo de aire
Puedes redirigir el flujo de aire o cambiar la velocidad del ventilador de las unidades interiores del equipo de aerotermia para distribuir el aire caliente o frío por toda la estancia. Dirige el aire hacia el espacio abierto siempre que sea posible: si hay muebles en medio, no circulará con la misma eficacia. Del mismo modo, la unidad exterior del equipo de aerotermia necesita espacio a su alrededor: colócala alejada de plantas grandes y arbustos.
No olvides ocuparte de la limpieza y del mantenimiento
Para mantener tu sistema en perfectas condiciones, recuerda limpiar periódicamente los filtros de polvo de las unidades interiores. Limpia también la unidad exterior restos de hojas y otros residuos. Si vives en una zona en la que nieva mucho, debes instalar la unidad por encima del suelo. También podría necesitar una cubierta para la nieve. Además, encarga a un profesional una revisión del sistema cada año.


En resumen, para calentar y enfriar el aire de manera eficaz:
- Utiliza tu equipo de aerotermia para la calefacción en invierno en lugar de una caldera u horno
- Mantén una temperatura constante
- Retira posibles restos de suciedad y hojas de la unidad exterior del equipo de aerotermia
- Limpia periódicamente los filtros de polvo de la unidad interior del equipo de aerotermia
- Realiza cada año una revisión profesional de tu equipo de aerotermia.