Saltar al contenido principal

Bomba de calor aerotérmica frente a bomba de calor geotérmica

Analizamos las diferencias principales entre las bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas para ayudarte a decidir cuál tes la mejor opción para tu hogar

Mujer leyendo una revista y disfrutando de una sala de estar perfectamente climatizada

Has decidido invertir en una bomba de calor. Después de mirar todas las opciones, has llegado a dos opciones: aerotérmica o geotérmica. En este artículo, veremos las ventajas e inconvenientes de cada opción para ayudarte a tomar la decisión final.

 

La diferencia principal entre las bombas de calor aerotérmica y geotérmicas es simplemente de dónde obtienen la energía.

Una bomba de calor aerotérmica absorbe el calor del aire, mientras que una bomba de calor geotérmica extrae energía de la tierra.

Eficiencia y sostenibilidad

Si has decidido pasarte a una bomba de calor, deberás conocer las ventajas en cuanto a coste, eficiencia y sostenibilidad de esta forma de energía renovable.

Esto es una realidad tanto en las bombas de calor aerotérmicas como en las geotérmicas. Ambas ofrecen una alternativa sostenible a los sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles. Ambas funcionan utilizando entre un 70 y un 80% de energía renovable, mientras que el consumo restante proviene de la electricidad.

Aunque funcionan de forma similar en ese sentido, las bombas de calor geotérmicas se utilizan con más frecuencia en lugares con inviernos más largos y fríos, mientras que las bombas de calor aerotérmicas se utilizan más en todas las zonas climáticas y geográficas de Europa.

Instalación de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas

Otra diferencia entre los dos tipos de bomba de calor es su instalación. Una bomba de calor aerotérmica cuenta con una unidad interior y otra exterior. Una bomba de calor geotérmica cuenta con una unidad interior y un intercambiador de calor exterior, instalado en el suelo.

La última necesita mucho espacio exterior y unas condiciones adecuadas del suelo. Por lo general, van más dirigidas a casas de nueva construcción o cuando estás actualizando una bomba de calor geotérmica existente.

Las bombas de calor aerotérmicas son más sencillas de instalar y vienen en versiones de baja, media o alta temperatura, lo que las hace perfectas para cualquier tipo de casa, ya sea una nueva construcción o una propiedad antigua.

También son una gran solución de sustitución en casas que utilizan combustibles fósiles.

Lo que tienen en común en lo que a instalación se refiere, son los emisores a los que se conectan. Instalar emisores nuevos, como radiadores o calefacción por suelo radiante, o sustituirlos implica un proceso similar tanto en las bombas de calor aerotérmicas como en las geotérmicas.

Costes de instalación

El coste de una bomba de calor por aerotermia varía según el tipo. Debido a la logística adicional, una bomba de calor geotérmica es más cara de instalar que una bomba de calor aerotérmica. También hay que tener en cuenta el coste de adquisición y de instalación de los emisores nuevos o de su sustitución.

Al mismo tiempo que reduce tus facturas energéticas, una bomba de calor es más fácil de mantener que las soluciones de calefacción tradicionales. Contar con un sistema basado en energía renovable también aumenta el valor de tu casa.

Padres y su hija pequeña jugando a un juego de mesa es su sala de estar perfectamente climatizada
Pareja hablando con un instalador al lado de la unidad exterior del sistema Daikin Altherma en su jardín

En resumen

Tanto la bomba de calor aerotérmica como la geotérmica ofrecen muchas ventajas en términos de impacto medioambiental, eficiencia y ahorro a largo plazo.

La opción más adecuada para ti depende de varios factores: como el tipo de casa en la que vivas, tu presupuesto y tus necesidades.

Hablar de las opciones con un instalador cualificado te ayudará a decidir cuál es la solución que más te conviene.