|
EWYQ016CAWH |
EWYQ021CAWH |
EWYQ025CAWH |
EWYQ032CAWH |
EWYQ040CAWH |
EWYQ050CAWH |
EWYQ064CAWH |
Capacidad de refrigeración
|
Nom.
|
kW
|
17.0 (1)
|
21.2 (1)
|
25.5 (1)
|
31.8 (1)
|
42.3 (1)
|
50.7 (1)
|
63.3 (1)
|
Control de capacidad
|
Método
|
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
Controlado por Inverter
|
|
Capacidad mínima
|
%
|
25
|
25
|
25
|
25
|
25
|
25
|
25
|
Consumo
|
Refrigeración
|
Nom.
|
kW
|
5.81 (1)
|
7.47 (1)
|
9.45 (1)
|
12.7 (1)
|
15.1 (1)
|
19.0 (1)
|
25.5 (1)
|
EER
|
2.93
|
2.84
|
2.70
|
2.50
|
2.80
|
2.67
|
2.48
|
Dimensiones
|
Unidad
|
Profundidad
|
mm
|
774
|
774
|
774
|
774
|
780
|
780
|
780
|
|
|
Altura
|
mm
|
1,684
|
1,684
|
1,684
|
1,684
|
1,684
|
1,684
|
1,684
|
|
|
Anchura
|
mm
|
1,370
|
1,370
|
1,370
|
1,680
|
2,360
|
2,360
|
2,980
|
Peso
|
Unidad
|
kg
|
283
|
336
|
336
|
417
|
612
|
612
|
774
|
Carcasa
|
Color
|
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
Blanco Daikin
|
|
Material
|
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Placa de acero galvanizado revestida con poliéster
|
Intercambiador de calor de aire
|
Tipo
|
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Air cooled coil
|
Ventilador
|
Cantidad
|
|
1
|
1
|
1
|
2
|
2
|
2
|
4
|
|
Tipo
|
|
Axial
|
Axial
|
Axial
|
Axial
|
Axial
|
Axial
|
Axial
|
Motor del ventilador
|
Transmisión
|
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Transmisión directa
|
Compresor
|
Cantidad_
|
|
1
|
2
|
2
|
3
|
4
|
4
|
6
|
|
Tipo
|
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Compresor scroll herméticamente sellado
|
Rango de funcionamiento
|
Lado del aire
|
Refrigeración
|
Mín.
|
°CBS
|
-5
|
-5
|
-5
|
-5
|
-5
|
-5
|
-5
|
|
|
|
Máx.
|
°CBS
|
43
|
43
|
43
|
43
|
43
|
43
|
43
|
|
Lado del agua
|
Evaporador
|
Mín.
|
°CBS
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
-10 (4)
|
|
|
|
Máx.
|
°CBS
|
20
|
20
|
20
|
20
|
20
|
20
|
20
|
Nivel de potencia sonora
|
Refrigeración
|
Nom.
|
dBA
|
78
|
78
|
78
|
80
|
81
|
81
|
83
|
Refrigerante
|
Tipo
|
|
R-410A
|
R-410A
|
R-410A
|
R-410A
|
R-410A
|
R-410A
|
R-410A
|
|
GWP
|
|
2,087.5
|
2,087.5
|
2,087.5
|
2,087.5
|
2,087.5
|
2,087.5
|
2,087.5
|
|
Circuitos
|
Cantidad
|
|
1
|
1
|
1
|
1
|
2
|
2
|
2
|
Power supply
|
Fase
|
|
3N~
|
3N~
|
3N~
|
3N~
|
3N~
|
3N~
|
3N~
|
|
Frecuencia
|
Hz
|
50
|
50
|
50
|
50
|
50
|
50
|
50
|
|
Tensión
|
V
|
400
|
400
|
400
|
400
|
400
|
400
|
400
|
|
Límites de tensión
|
Mín.
|
%
|
-10
|
-10
|
-10
|
-10
|
-10
|
-10
|
-10
|
|
|
Máx.
|
%
|
10
|
10
|
10
|
10
|
10
|
10
|
10
|
Unidad
|
Corriente de arranque
|
Máx.
|
A
|
0.0 (9)
|
79.9
|
81.7
|
91.7
|
103.7
|
106.3
|
125.1
|
|
Corriente de func.
|
Máx.
|
A
|
24.4
|
27.5
|
29.4
|
38.2
|
51.3
|
54.0
|
71.6
|
Notas
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
(1) - Refrigeración: temp. del agua de entrada al evaporador 12℃; temp. del agua de salida del evaporador 7℃; temp. del aire ambiente 35℃
|
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
(2) - Condición: Ta BS/BH 7°C/6°C - LWC 45°C (Dt=5°C)
|
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
(3) - Condición: Ta 35°C - LWE 7°C (DT = 5°C)
|
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
(4) - Se puede utilizar agua por encima de 5°C. Entre 0°C y 5°C debe utilizarse una solución de glicol al 30% (propileno o etileno). Entre 0°C y -10°C a 40% debe utilizarse una solución de glicol (propileno o etileno) (consulte el manual de instalación y la información relacionada con la opción OPZL)
|
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
(5) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. En la mayoría de aplicaciones, este volumen mínimo de agua se considerará un resultado satisfactorio. No obstante, en procesos críticos o en entornos que requieran una carga de calefacción elevada, es posible que se necesite más volumen de agua. Consulte los límites de funcionamiento.
|
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
(6) - Excluyendo el volumen de agua en la unidad. Este volumen garantizará una energía de descongelación suficiente para todas las aplicaciones, no obstante, este volumen puede multiplicarse por 0,66 si el punto de ajuste de calefacción es ≥ 45° C (p. ej. convectores)
|
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
(7) - Esta es la PD entre las conexiones de entrada y salida de la unidad. Incluye la caída de presión del intercambiador de presión del lado del agua.
|
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
(8) - Incluye tubería + intercambiador de calor de placas; no incluye el vaso de expansión.
|
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|
(9) - No hay corriente de pico debido al compresor inverter
|