Tabla de especificaciones técnicas SV-A

SV1A25AJV1B SV4A14AJV1B SV6A14AJV1B SV8A14AJV1B
Índice de capacidad máxima de las unidades interiores conectables 250 400 600 650
Índice de capacidad máximo de las unidades interiores conectables por derivación 250 140 140 140
Número de derivaciones 1 4 6 8
Número máximo de unidades interiores conectables 5 20 30 40
Número máximo de unidades interiores conectables por derivación 5 5 5 5
Dimensiones Unidad Altura mm 291 291 291 291
    Anchura mm 600 600 1,000 1,000
    Profundidad mm 845 845 845 845
Peso Unidad kg 27 32 45 48
Rango de funcionamiento Temperatura alrededor de la carcasa Mín. °CBS 5 5 5 5
    Máx. °CBS 32 32 32 32
  Humedad alrededor de la carcasa Máx. % 80 80 80 80
Nivel de presión sonora Nom. dBA 36.0 (1) 35.0 (1) 36.0 (1) 36.0 (1)
Nivel de potencia sonora Nom. dBA 50.0 (2) 49.0 (2) 50.0 (2) 50.0 (2)
Refrigerante Tipo   R-32 R-32 R-32 R-32
  GWP   675.0 675.0 675.0 675.0
Conexiones de tubería Unidad exterior o flujo de refrigerante pasante Líquido Tipo   Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada
      D.E. mm 9.52 (3), 12.7 (3), 15.9 9.52 (3), 12.7 (3), 15.9 9.52 (3), 12.7 (3), 15.9 9.52 (3), 12.7 (3), 15.9
    Gas Tipo   Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada
      D.E. mm 15.9 (3), 19.1 (3), 22.2, 28.6 (3) 15.9 (3), 19.1 (3), 22.2, 28.6 (3) 15.9 (3), 19.1 (3), 22.2, 28.6 (3) 15.9 (3), 19.1 (3), 22.2, 28.6 (3)
  Unidad interior Líquido Tipo   Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada
      D.E. mm 6.35 (4), 9.52 (5) 6.35 (4), 9.52 (5) 6.35 (4), 9.52 (5) 6.35 (4), 9.52 (5)
    Gas Tipo   Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada Conexión soldada
      D.E. mm 9.52 (6), 12.7 (7), 15.9 (5) 9.52 (6), 12.7 (7), 15.9 (5) 9.52 (6), 12.7 (7), 15.9 (5) 9.52 (6), 12.7 (7), 15.9 (5)
Accesorios estándar Manual de instalación y de uso     1 1
  Precauciones generales de seguridad 1 1 1 1
  Tubo flexible de drenaje 1 1 1 1
  Abrazadera para el tubo de drenaje 1 1 1 1
  Almohadilla de sellado (pequeña) 1 1 1 1
  Almohadilla de sellado (grande) 1 1 1 1
  Material de sellado 1 1 1 1
  Tubo de aislamiento para tuberías de cierre 5 9 5 5
  Arrollamientos de unión 11 8 11 11
  Tuberías de cierre 2 6 4 4
  Tubería auxiliar 11 10 10 10
  Placa de cierre de conducto 1 1 1 1
Power supply Fase   1~ 1~ 1~ 1~
  Frecuencia Hz 50 50 50 50
  Tensión V 220-240 220-240 220-240 220-240
Notas (1) - El nivel de presión sonora es un valor relativo que depende de la distancia y del entorno acústico. Para más detalles, consulte los esquemas de nivel sonoro. (1) - El nivel de presión sonora es un valor relativo que depende de la distancia y del entorno acústico. Para más detalles, consulte los esquemas de nivel sonoro. (1) - El nivel de presión sonora es un valor relativo que depende de la distancia y del entorno acústico. Para más detalles, consulte los esquemas de nivel sonoro. (1) - El nivel de presión sonora es un valor relativo que depende de la distancia y del entorno acústico. Para más detalles, consulte los esquemas de nivel sonoro.
  (2) - El nivel de potencia sonora es un valor absoluto que genera una fuente de sonido. (2) - El nivel de potencia sonora es un valor absoluto que genera una fuente de sonido. (2) - El nivel de potencia sonora es un valor absoluto que genera una fuente de sonido. (2) - El nivel de potencia sonora es un valor absoluto que genera una fuente de sonido.
  (3) - Tubo adicional necesario (3) - Tubo adicional necesario (3) - Tubo adicional necesario (3) - Tubo adicional necesario
  (4) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 80 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (4) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 80 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (4) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 80 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (4) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 80 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida
  (5) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 100 o superior, será necesario cortar el tubo de salida (5) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 100 o superior, será necesario cortar el tubo de salida (5) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 100 o superior, será necesario cortar el tubo de salida (5) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 100 o superior, será necesario cortar el tubo de salida
  (6) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 32 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (6) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 32 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (6) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 32 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida (6) - Cuando conecte unidades interiores de la clase 32 o inferior, no será necesario cortar el tubo de salida
  (7) - Cuando conecte unidades interiores de las clases entre 40 y 80 (será necesario cortar el tubo de salida) (7) - Cuando conecte unidades interiores de las clases entre 40 y 80 (será necesario cortar el tubo de salida) (7) - Cuando conecte unidades interiores de las clases entre 40 y 80 (será necesario cortar el tubo de salida) (7) - Cuando conecte unidades interiores de las clases entre 40 y 80 (será necesario cortar el tubo de salida)
  (8) - El valor MCA debe utilizarse para seleccionar el tamaño correcto del cableado en la obra. El valor MCA puede considerarse la corriente de funcionamiento máxima. (8) - El valor MCA debe utilizarse para seleccionar el tamaño correcto del cableado en la obra. El valor MCA puede considerarse la corriente de funcionamiento máxima. (8) - El valor MCA debe utilizarse para seleccionar el tamaño correcto del cableado en la obra. El valor MCA puede considerarse la corriente de funcionamiento máxima. (8) - El valor MCA debe utilizarse para seleccionar el tamaño correcto del cableado en la obra. El valor MCA puede considerarse la corriente de funcionamiento máxima.
  (9) - Se utiliza el valor de MFA para seleccionar el disyuntor y el interruptor de circuito de pérdidas de conexión a tierra (disyuntor de pérdida a tierra). (9) - Se utiliza el valor de MFA para seleccionar el disyuntor y el interruptor de circuito de pérdidas de conexión a tierra (disyuntor de pérdida a tierra). (9) - Se utiliza el valor de MFA para seleccionar el disyuntor y el interruptor de circuito de pérdidas de conexión a tierra (disyuntor de pérdida a tierra). (9) - Se utiliza el valor de MFA para seleccionar el disyuntor y el interruptor de circuito de pérdidas de conexión a tierra (disyuntor de pérdida a tierra).
  (10) - Límites de tensión: las unidades pueden utilizarse en sistemas eléctricos donde la tensión que se suministre a los terminales de las unidades esté dentro de los límites máximo y mínimo establecidos. (10) - Límites de tensión: las unidades pueden utilizarse en sistemas eléctricos donde la tensión que se suministre a los terminales de las unidades esté dentro de los límites máximo y mínimo establecidos. (10) - Límites de tensión: las unidades pueden utilizarse en sistemas eléctricos donde la tensión que se suministre a los terminales de las unidades esté dentro de los límites máximo y mínimo establecidos. (10) - Límites de tensión: las unidades pueden utilizarse en sistemas eléctricos donde la tensión que se suministre a los terminales de las unidades esté dentro de los límites máximo y mínimo establecidos.
  (11) - En lugar de un fusible, utilice un disyuntor. (11) - En lugar de un fusible, utilice un disyuntor. (11) - En lugar de un fusible, utilice un disyuntor. (11) - En lugar de un fusible, utilice un disyuntor.
Accesorios estándar Manual de instalación 1 1