
Santiago González, Director de Oficina Técnica y Prescripción de Daikin España: “Este sector ha hecho un trabajo ingente para garantizar espacios seguros y priorizar la salud de las personas que vuelven a los espacios de trabajo y a los hoteles”
El evento, que contó con más de 600 interesados, estuvo moderado por Santiago González, Director de Oficina Técnica y Prescripción de Daikin España. Él fue el encargado de conducir una mesa redonda en la que se analizaron aspectos tan esenciales como la importancia de las certificaciones, el valor que aportan los profesionales en el mantenimiento e instalación de los sistemas o las nuevas medidas y hábitos de convivencia en oficinas y hoteles para extremar la seguridad e higiene.
Los expertos han coincidido en que el sector tiene todavía algunos retos por delante, como concienciar a los consumidores sobre la importancia de la calidad del aire interior y las ventajas de una buena climatización; transmitir confianza a las personas que todavía se muestran inseguras a la hora de volver a sus centros de trabajo o establecer de forma operativa protocolos de actuación y seguridad en los hoteles y establecimientos turísticos para que el cliente se sienta tan seguro como en su propia casa.
“Lo que está claro es que partimos de una situación que ha sido nueva para todos. Se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo para garantizar la seguridad y la confianza de los que hoy volvemos a ocupar los centros de trabajo y los hoteles. En este contexto es esencial recordar la importancia de trabajar con marcas fiables y de prestigio para asegurar la máxima calidad” resume Santiago González.
En el ámbito de la instalación, los expertos aseguran estar preparados para trabajar cumpliendo estrictamente las medidas preventivas y garantizar la seguridad de los propios profesionales y del usuario final. Una buena noticia que refleja el mérito de un sector que ha tenido que reinventarse y adaptarse a contrarreloj debido al poco margen de actuación que ha dejado la pandemia.
Al mismo tiempo, los expertos también reconocen que se están potenciando cada vez más la higiene y el buen mantenimiento de los edificios (tanto en oficinas, hoteles u otros centros con una alta afluencia de personas). Además, insisten en la necesidad de aumentar la ventilación y mejorar la filtración para lograr la máxima calidad del aire interior y así, contribuir a minimizar el riesgo de contagios.
“Este sector ha hecho un trabajo ingente para priorizar siempre la seguridad y la salud de las personas y los nuevos proyectos y reformas irán enfocados en esta dirección, primar la salud. Aquí los sistemas de climatización jugarán un papel protagonista como una medida de prevención” añade González.

Entre los ponentes del evento organizado por Daikin se encontraba, junto a Santiago González, Francisco Alonso Gimeno, Presidente de CONAIF; Juan Antonio Caballero, Director de Mantenimiento e Ingeniería del grupo NH Hoteles; Patrizia Laplana, Fundadora y Directora de ASLA Green Solutions y experta en certificación WELL y Tomás Higuero, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Oficinas.
Sobre Daikin
Daikin es en la actualidad el proveedor líder en soluciones integrales de climatización: aire acondicionado, calefacción, refrigeración y sistemas hidrónicos (enfriadoras, climatizadores y fan coils). Con más de 90 años de experiencia en la fabricación de equipos de climatización avanzados y de alta calidad para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, Daikin cuenta con más de 90 plantas de producción en todo el mundo. La compañía comenzó a operar en España en 1982, dando respuesta a la creciente demanda de equipos de climatización de alta calidad que se daba tanto en Europa como en nuestro país. En este tiempo, se ha convertido en una de las filiales de ventas más importantes de la firma japonesa. Hoy en día, Daikin ofrece una amplia cobertura de soluciones y servicios en todo el territorio nacional. Ocho delegaciones son las encargadas de llevar sus productos a cualquier punto de la geografía española. Daikin Industries es un símbolo de cooperación entre Oriente y Occidente al atender las necesidades de nuestros clientes en 150 países.