
A través de este acceso libre, se fomentará aún más el uso de refrigerante HFC-32, no mezclado y de un solo componente, en los sistemas VRF, cuyo impacto es menor en el calentamiento global comparado con el R410A, refrigerante utilizado convencionalmente en los sistemas VRF.

La decisión de Daikin se enmarca en el contexto de los intentos mundiales por reducir el impacto de los HFC en el calentamiento global, especialmente ahora que la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal[1] se está traduciendo en normativas nacionales reales. En el caso de la Unión Europea, la Comisión Europea está estudiando una actualización del actual Reglamento sobre F-Gas o gases fluorados, que podría dar lugar a requisitos más estrictos para el uso de refrigerantes. De igual manera, si la normativa entra en vigor, los sistemas VRF estarán sujetos a las nuevas medidas implantadas.
Los sistemas VRF calientan y refrigeran grandes edificios como oficinas, escuelas u hospitales entre otros. Para ello, se conectan varias unidades interiores a una única unidad exterior y un circuito cerrado de refrigerante se desplaza de forma inteligente por el sistema, permitiendo el control individual de la temperatura en todas las habitaciones de un edificio. El refrigerante HFC que se utiliza habitualmente en los sistemas VRF es el R410A. La normativa sobre gases fluorados obligará a los fabricantes de sistemas de aire acondicionado y calefacción a elegir un refrigerante con un menor PCA (Potencial de Calentamiento Global). El HFC-32 proporciona una solución para sistemas VRF al tener un menor PCA. Aquí es donde el libre acceso a las patentes de Daikin acelerará la adopción del R-32.
“Daikin evalúa exhaustivamente una amplia variedad de refrigerantes y promueve la selección del refrigerante óptimo para cada aplicación. Actualmente, considera que el R-32 es el refrigerante más adecuado para los sistemas VRF”, afirma Martin Dieryckx, Director General del Centro de Investigación Medioambiental. “El R-32 tiene muchas ventajas que pueden ayudar a reducir el impacto medioambiental del aire acondicionado. El HFC-32 es un refrigerante que no agota la capa de ozono y su PCA supone un tercio[2] del refrigerante convencional R410A. Ofrece un excelente rendimiento del sistema y está disponible fácilmente. Al ser un refrigerante monocomponente, es fácil de recuperar, reciclar y regenerar, lo que reduce la necesidad de producir más refrigerante virgen" añadía Dieryckx.
Por su lado, Kazuhide Mizutani, director general del Centro de Investigación de EMEA, afirma que "las patentes que Daikin Europe se comprometió a no hacer valer incluyen las relacionadas con el control de la velocidad de rotación del compresor y los sistemas de seguridad, como los sensores de fuga de refrigerante. El compromiso facilitará a otros fabricantes de aire acondicionado y calefacción el desarrollo de sistemas VRF con R-32. Además, el fomento de la instalación de sistemas de seguridad en los equipos reduce la carga de los instaladores de aire acondicionado a la hora de mantener los equipos".
Daikin Industries, la empresa matriz de Daikin Europe, se ha comprometido a no hacer valer las patentes relacionadas con los equipos de aire acondicionado que utilizan R-32 a partir de 2019 con el fin de contribuir a reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Además de las patentes de Daikin Europe, la empresa se ha comprometido hoy a no hacer valer otras 90 patentes nuevas. El Grupo Daikin pretende hacer más contribuciones medioambientales en todo el mundo. En el sitio web del Grupo Daikin (https://www.daikin.com/patent/r32/patents) se puede consultar una lista de las patentes comprometidas y las condiciones específicas de control del compromiso.
Lanzamiento del sistema VRV5 de Recuperación de Calor con R-32
Asimismo, bajo su compromiso medioambiental, Daikin lanzó el pasado mes de mayo su nuevo sistema VRV5 con recuperación de calor. Esta tecnología ha sido diseñada específicamente para ayudar a reducir significativamente la huella de carbono de los edificios comerciales. La solución de control climático se enfoca tanto en reducir el impacto ambiental directo como indirecto con una simplicidad y flexibilidad incomparables en el diseño y la instalación, motivo por el cual destacan los sistemas VRV.
Para reducir también en gran medida el posible impacto directo del sistema, el VRV5 con recuperación de calor se ha concebido específicamente para el refrigerante R-32, de menor Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA). El R-32 no solo transporta el calor de manera más efectiva que el R-410A, lo que permite una carga de refrigerante más baja, sino que también tiene un potencial de calentamiento atmosférico más bajo, lo que en conjunto supone una reducción de las emisiones directas de CO2eq potenciales del sistema hasta en un 71%.
Esta combinación de desarrollos, de funciones y tecnologías significa que el VRV5 con R32 es la solución ideal para proyectos donde el impacto ambiental es una prioridad, incluidos aquellos que buscan obtener y mejorar la acreditación BREEAM, LEED o WELL.
[1] La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal fue adoptada en la 28ª Reunión de las Partes (MOP 28) en Kigali, Ruanda, en 2016. Su objetivo es la eliminación progresiva de los HFC, con una reducción del 85% del impacto del calentamiento global equivalente de CO2 para los países del Grupo 1 de 2019 a 2036, una reducción del 80% para los países del Grupo 2 de 2024 a 2045, y una reducción del 85% para algunos países y regiones de 2028 a 2047.
[2] Valores de PCA basados en un horizonte temporal de 100 años del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (AR4).
Sobre Daikin Europe N.V.
Daikin Europe N.V. es una filial de Daikin Industries Ltd. y líder en tecnología de calefacción, ventilación, purificación del aire y aire acondicionado. La empresa diseña, fabrica y comercializa un amplio catálogo de equipos, así como soluciones a medida, para los mercados residencial, comercial e industrial de Europa, Oriente Medio y África. Actualmente, Daikin Europe N.V. tiene una plantilla de más de 12.000 empleados repartidos en más de 65 entidades. Disponemos de 12 grandes centros de producción en Bélgica, República Checa, Alemania, Italia, España, Turquía, Austria y Reino Unido. La sede del Grupo Daikin Europe se encuentra en Ostende, Bélgica. La empresa se creó en 1972 y fabrica en Europa desde 1973.
Sobre Daikin Industries Ltd.
Daikin Industries Ltd. tiene su sede en Osaka, Japón. Da empleo a aprox. 89.000 personas en todo el mundo y facturó 23.700 millones de euros en el ejercicio fiscal 2021 (1 de abril de 2021 – 31 marzo de 2022). Daikin Industries Ltd. es el único fabricante de sistemas de climatización en todo el mundo que desarrolla y produce internamente todos los elementos esenciales de sus productos, como refrigerantes, compresores y componentes electrónicos
Sobre Daikin España
La compañía comenzó a operar en España en 1982, dando respuesta a la creciente demanda de equipos de climatización de alta calidad que se daba tanto en Europa como en nuestro país. En este tiempo, se ha convertido en una de las filiales de ventas más importantes de la firma japonesa. Hoy en día, Daikin ofrece una amplia cobertura de soluciones en todo el territorio nacional. Ocho delegaciones son las encargadas de llevar sus productos y servicios a cualquier punto de la geografía española.
Un proveedor de soluciones completas de calefacción, aire acondicionado y ventilación
Daikin Europe cuenta con una sólida red de instaladores y oficinas en todas las regiones en las que tiene actividad, y tiene una trayectoria de casi 50 años en sistemas de aire acondicionado innovadores y de alta eficiencia energética.
En la actualidad, Daikin Europe también es el líder del mercado europeo de bombas de calor, donde es especialmente conocido por las bombas de calor hidrónicas Daikin Altherma para aplicaciones de calefacción doméstica, que introdujo en 2006. Estas bombas de calor se fabrican en las plantas de Daikin Europe de Bélgica, República Checa y Alemania, y son el resultado de la fuerte demanda europea de sistemas de calefacción con bajas emisiones de carbono.
En los últimos años, Daikin Europe ha añadido a sus líneas de negocio soluciones totales para la cadena del frío. Además de su innovación propia en sistemas de refrigeración, la empresa ha llevado a cabo diversas adquisiciones orientadas a ampliar su catálogo y su red. En 2016 Daikin Europe N.V. adquirió Zanotti, un fabricante italiano de equipos de refrigeración industrial y transporte refrigerado. En 2017, se integró en el grupo la empresa Hubbard (Reino Unido), a la que siguió poco después Tewis Smart Systems (España). La última adquisición ha sido el grupo de refrigeración AHT Cooling Systems GmbH, con sede en Austria e implantación internacional, con el que hemos reforzado toda nuestra línea de cadena de frío para comercio minorista.