Saltar al contenido principal

Los Gobiernos europeos se han embarcado en un viaje hacia las cero emisiones netas de carbono, que incluye el abandono de los sistemas de calefacción convencionales. Descubre cómo te afecta.

Unidad exterior del equipo de aerotermia en el jardín

Existen muchas razones para elegir un equipo de aerotermia. Por eso Daikin ha creado el libro blanco Claves para la adopción de equipos de aerotermia en viviendas europeas, que ofrece información basada en hechos para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada. Explora factores clave como el ahorro de costes energéticos, los incentivos gubernamentales, el impacto medioambiental, la evolución de las políticas y la forma en que los equipos de aerotermia se integran con las soluciones de energías renovables para preparar los hogares para el futuro.

En este artículo, nos centraremos en la posible eliminación gradual de las tecnologías de calefacción convencionales y en lo que significa para los propietarios de viviendas que se plantean una transición a los equipos de aerotermia.

Los objetivos europeos de cero emisiones netas de carbono y el impulso al cambio

Los Gobiernos europeos avanzan hacia sus objetivos de cero emisiones netas. Cada vez más países se comprometen a lograr cero emisiones netas de carbono en las próximas décadas. Estos objetivos a largo plazo sólo pueden alcanzarse fijando metas mensurables a corto plazo, como la sustitución de los sistemas de calefacción convencionales por soluciones más sostenibles.

El papel de los edificios sin emisiones de carbono en la neutralidad climática

Para ayudarnos a alcanzar la neutralidad climática, vamos a necesitar un cambio radical en la forma de construir y calentar nuestros hogares. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informa de que la inmensa mayoría de los países van a implantar códigos de edificación con cero emisiones de carbono de aquí a 2030. Un edificio con cero emisiones de carbono es altamente eficiente desde el punto de vista energético. Utiliza directamente energía renovable o un suministro energético que se espera esté totalmente descarbonizado para 2050, por ejemplo, electricidad o calefacción urbana. Estos edificios no necesitarán ninguna modificación adicional, pues en 2050 ya serán de carbono cero.

Eliminación gradual de las calefacciones de combustibles fósiles

La Comisión Europea espera prohibir la venta de calderas que utilicen combustibles fósiles para 2029. Esto forma parte del plan REPowerEU para mejorar la eficiencia energética y acelerar la transición a fuentes de combustible más ecológicas.

Oficina a la temperatura perfecta
Hombre leyendo debajo de un equipo de aerotermia

Replantearse la calefacción de los edificios

Para alcanzar la neutralidad climática, tenemos que replantearnos drásticamente no sólo nuestra actitud hacia el funcionamiento de nuestros edificios, sino también cómo vivimos y trabajamos en los edificios que forman parte de nuestra vida cotidiana. Podemos reducir las necesidades de calefacción mejorando el aislamiento de los edificios, teniendo en cuenta las redes de calefacción y las fuentes de calor renovables, como los equipos de aerotermia.

Los equipos de aerotermia, una solución de calefacción para futuro

Se trata de un gran cambio de mentalidad que no podemos ignorar. En toda Europa está cobrando impulso el movimiento hacia la eliminación gradual de la calefacción de combustibles fósiles. Varios países ya están tomando medidas proactivas, bien prohibiendo el uso de combustibles fósiles para calefacción o bien adelantando las fechas de aplicación de prohibiciones anteriores. Este apasionante cambio pone de manifiesto la importancia que van a cobrar los equipos de aerotermia como solución de calefacción líder y de futuro para nuestros hogares.

Para obtener datos detallados, fuentes y referencias, consulta el libro blanco completo (disponible para descargar en inglés).

Más razones para elegir un equipo de aerotermia