Saltar al contenido principal

Por qué tiene sentido conectar tu equipo de aerotermia Daikin a paneles fotovoltaicos, creando sinergias y ahorrando aún más en su factura energética

Paneles solares instalados en el tejado y conectados al equipo de aerotermia Daikin para crear sinergias y ahorrar dinero

Existen muchas razones para elegir un equipo de aerotermia. Por eso Daikin ha creado el libro blanco Claves para la adopción de equipos de aerotermia en viviendas europeas, que ofrece información basada en hechos para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada. Explora factores clave como el ahorro de costes energéticos, los incentivos gubernamentales, el impacto medioambiental, la evolución de las políticas y la forma en que los equipos de aerotermia se integran con las soluciones de energías renovables para preparar los hogares para el futuro.

En este artículo nos centraremos en cómo la combinación de equipos de aerotermia y paneles fotovoltaicos puede maximizar la eficiencia energética y aumentar la independencia energética.

La instalación de un equipo de aerotermia Daikin puede ayudarte a ahorrar dinero en tus facturas de calefacción. Conectarlo a paneles fotovoltaicos debería suponer un ahorro de costes aún mayor, ya que tu casa será aún más eficiente desde el punto de vista energético. ¿Cómo funciona esto y a cuánto podría ascender ese ahorro?

¿Cómo alimentan los paneles fotovoltaicos un equipo de aerotermia?

Cuando los equipos de aerotermia se combinan con paneles fotovoltaicos, gran parte de la electricidad que necesitan para funcionar procede "gratis" de la electricidad que generan los paneles. Como resultado, consumen menos electricidad de la red, por lo que tus facturas de energía serán más bajas.

Las ventajas económicas de generar tu propia energía

Generar uno mismo la electricidad que necesitas para calentar y enfriar tu casa, en lugar de obtenerla de tu proveedor de energía, tiene sentido desde el punto de vista económico en más de un sentido.

En primer lugar, puedes cobrar por la electricidad que produces, si no la utilizas toda. Tus paneles fotovoltaicos pueden generar más de lo que necesitas, sobre todo en verano o en las horas centrales del día. Si esto ocurre, el exceso de energía puede transportarse de vuelta a la red y recibirás a cambio una cuota mensual, conocida como tarifa de alimentación.

Desde hace algún tiempo, las tarifas de alimentación constituyen un atractivo argumento de venta. Sin embargo, hoy en día se están recortando las tarifas de alimentación, por lo que los propietarios de viviendas reciben menos por su electricidad que en años anteriores.

Aprovechar al máximo la energía solar

Una solución aún más atractiva es encontrar la forma de utilizar más electricidad para cubrir las necesidades diarias del hogar. Por ejemplo, puedes utilizar la electricidad que producen tus paneles fotovoltaicos para calentar el agua caliente durante todo el año, en lugar de gas. Puedes programar tu depósito de agua caliente para que se caliente hacia el mediodía, cuando los paneles fotovoltaicos deberían estar produciendo la mayor cantidad de energía, y mientras el consumo energético de tu hogar es probablemente bastante bajo.

También puedes utilizar el depósito de agua caliente acoplado al equipo de aerotermia como "batería" de energía. El exceso de electricidad puede utilizarse para producir más agua caliente de la que necesita tu hogar durante el día, almacenando el resto para más tarde.

Los equipos de aerotermia Daikin utilizan algoritmos inteligentes para hacer esto posible y garantizar que siempre aprovechen al máximo la energía solar.

Unidad interior Daikin Altherma conectada con paneles solares instalada en el cuarto de la colada
Mujer disfrutando de agua caliente gracias a su conexión de equipo de aerotermia y panel solar

Ahorro de costes demostrado: el experimento Daikin

Es probable que ambas opciones sean más rentables que exportar la electricidad a la red. Para demostrarlo, hemos realizado un experimento* utilizando una equipo de aerotermia Daikin Altherma con un depósito de agua caliente de 250 litros, conectado a paneles fotovoltaicos.

Utilizando un equipo de aerotermia para producir agua caliente en lugar de una caldera de gas, y almacenando el exceso de energía en el depósito de agua caliente para crear una "batería", descubrimos que, a lo largo de un año, hasta la mitad (35-50%) de la energía necesaria para producir agua caliente podría proceder de la energía solar. Esto supone un aumento del 10% sobre lo que se puede conseguir sólo con paneles fotovoltaicos.

Esto debería suponer un ahorro de entre 80 y 120 euros al año, sólo en agua caliente, a lo que hay que añadir el ahorro en calefacción y aire acondicionado. Si lo comparamos con los 23 euros que podríamos recibir por transportar la misma energía de vuelta a la red, el argumento a favor de utilizar la electricidad uno mismo es convincente.

*Prueba realizada en Bélgica en 2022 con una instalación fotovoltaica de 5 kWp. El agua se calentó hasta aumentar la temperatura 10° por encima de lo normal. Ahorro calculado utilizando 0,293 euros / kWh para el consumo de electricidad y 0,078 euros / kWh de tarifa de alimentación (utilizando los precios de la energía en junio de 2023).

Para obtener datos detallados, fuentes y referencias, consulta el libro blanco completo (disponible para descargar en inglés).

Más razones para elegir un equipo de aerotermia