Sistema de ventilación
Crea un ambiente saludable en tu hogar gracias al aire limpio y fresco que ofrecen nuestros sistemas de ventilación de recuperación del calor centralizados.

Cómo puede ayudarte Daikin
Descubre nuestros modelos más populares
Gracias a la tecnología DUCO, nuestros sistemas de ventilación con recuperación de calor ofrecen soluciones integradas inteligentes y energéticamente eficientes para todo tipo de viviendas
Comparar modelos (1)
Comparar modelos
Colors
Colors
Description
Description
Resumen
Dimensiones (AltoxAnchoxFondo)
Dimensiones (AltoxAnchoxFondo)
Presión Sonora
Presión Sonora
Peso
Peso
Flujo de aire
Flujo de aire
Etiqueta energética
Etiqueta energética
Contrapresión
Contrapresión
Compara nuestros modelos
Más información
En estos vídeos tienes más información sobre nuestras soluciones.
Más información
Un sistema de ventilación del hogar mejora la calidad del aire al introducir aire fresco del exterior y eliminar el aire viciado del interior. Utiliza un intercambiador de calor para mantener estables las temperaturas y los niveles de humedad, lo que reduce los costes de calefacción. También utiliza filtros para ayudar a eliminar contaminantes y alérgenos, lo que hace que el aire que respiras sea más limpio y saludable.
Un sistema HRV centralizado DUCO mejora la calidad del aire interior al introducir aire fresco del exterior y eliminar el aire viciado del interior. Para ello utiliza un intercambiador de calor, que mantiene la temperatura interior mucho más estable.
Hay dos componentes principales en el sistema de ventilación:
Intercambiador de calor: El intercambiador de calor es un dispositivo que transfiere calor del aire viciado del interior al aire fresco exterior entrante. Esto ayuda a mantener estable la temperatura interior, lo que reduce los costes de calefacción.
Filtros: El sistema también incorpora filtros que ayudan a eliminar contaminantes y alérgenos del aire. Estos filtros capturan y neutralizan los contaminantes presentes en el aire, haciendo que el aire que respiras en el interior de tu hogar u oficina sea más limpio y saludable.
Además, el sistema HRV centralizado DUCO ajusta automáticamente la velocidad del ventilador en función de la calidad del aire. También hay una función de temporizador en las diferentes estancias en las que se usa el sistema. Esto te permite configurar el sistema para que funcione durante un período de tiempo específico.
La inspección habitual de tu sistema HRV centralizado DUCO es fundamental para garantizar una larga vida útil y un funcionamiento de confianza. Esto puede incluir la limpieza de los DucoVents, la sustitución de filtros y la verificación de fugas u otros problemas.
También es importante observar que no haya obstrucciones en los conductos de ventilación de entrada y salida y comprobar habitualmente el indicador de sustitución del filtro para asegurarse de que los filtros no estén obstruidos y deban sustituirse.
El flujo de aire y la temperatura en las diferentes estancias de tu hogar u oficina también deben tenerse en cuenta y revisarse con regularidad para asegurarse de que el sistema distribuye aire fresco de manera uniforme en todo el edificio.
Un sistema de ventilación contribuye a mejorar la calidad del aire interior de varias maneras importantes.
Además de dejar entrar aire fresco del exterior, también elimina el aire viciado del interior. Este proceso se conoce como “intercambio de aire”. Elimina y diluye la contaminación del aire, los alérgenos y otros contaminantes.
1) Rejillas de ventilación: Un sistema de ventilación utiliza una combinación de DucoVents de entrada y DucoVents de salida para hacer circular aire fresco por todo el edificio. Luego distribuye este aire fresco mediante filtros HEPA. Filtran y, por lo tanto, neutralizan el aire interior creando un lugar más saludable y limpio donde respirar.
2) Menos alergias y síntomas de asma: Un sistema de ventilación ayuda a reducir los síntomas de alergias y asma al eliminar partículas del aire.
3) Menos malos olores: Las actividades cotidianas, como cocinar, generan olores no deseados. Un sistema de ventilación ayuda a eliminar estos olores desagradables, haciendo que tu entorno de vida sea más cómodo.
4) Mayor comodidad: Un sistema de ventilación puede contribuir a crear un espacio de vida o de trabajo más cómodo y agradable. Elimina contaminantes, malos olores y alérgenos, creando un lugar más limpio y seguro para ti.
La mala ventilación afecta tanto a tu hogar como a tu salud. Las casas mal ventiladas pueden hacer que se acumule humedad, lo que genera moho y olores a humedad en los paneles de yeso u otros materiales de construcción. Una acumulación de humedad también puede provocar daños estructurales y podredumbre, lo que puede atraer parásitos y otras plagas. Y, como consecuencia de ello, otro problema que puede ocurrir es que los edificios pueden calentarse o enfriarse demasiado, lo que conduce a un mayor uso de energía y, por lo tanto, mayores costes. La acumulación de moho, bacterias y la mala calidad del aire también pueden provocar problemas respiratorios, alergias y fatiga. Los dos problemas están interrelacionados y mejorar la ventilación contribuye a aliviar ambos.
Soluciones para mejorar la calidad del aire
Hay muchas soluciones para mejorar la mala calidad del aire. Algunas soluciones naturales de ventilación como abrir las ventanas, evitar las velas o usar chimeneas ayudarán. Sin embargo, lo mejor es instalar un sistema de ventilación mecánica que es más efectivo y sostenible para mejorar la calidad del aire. Si ya tienes uno instalado, cambia y limpia los filtros para disfrutar de mayores beneficios.
Un sistema de ventilación eficiente reduce los costes de vida y del hogar de 4 modos principalmente. Estos son:
1) Ahorro energético: Un sistema HRV (el sistema que más contribuye a ahorrar en costes) ayuda con el ahorro energético Transfiere el calor del aire saliente al aire fresco que entra de tal manera que mantiene estable la temperatura. Esto reduce la necesidad de calefacción, lo que permite ahorrar en costes energéticos.
2) Menores cargas de calefacción y aire acondicionado: Al intercambiar el aire exterior y eliminar el aire interior viciado, el sistema de ventilación ayuda a reducir las cargas de calefacción y aire acondicionado de un sistema de climatización. A su vez, esto contribuye a prolongar la vida útil del equipo de climatización. Y, con ello, los costes de mantenimiento.
3) Menos alergias y asma: El sistema HRV centralizado de Duco ayuda considerablemente a reducir los síntomas de las alergias y el asma al eliminar las partículas nocivas del aire.
4) Bajo coste de mantenimiento: El sistema Duco tiene un bajo coste de mantenimiento y está fabricado con materiales de alta calidad y tecnología avanzada, lo que lo hace resistente y duradero.
Un instalador de sistemas de ventilación profesional evalúa el edificio y el coste asociado a la instalación. Luego, debe tener en cuenta el tamaño del edificio y la cantidad de ocupantes para garantizar un proceso de instalación del sistema y un sistema de ventilación lo más seguros y eficientes posible. A continuación, diseña un sistema de ventilación adecuado, teniendo en cuenta las normativas de construcción y las actualizaciones necesarias para los edificios más antiguos antes de instalar los conductos Ducoflex. Debe garantizarse un acceso sencillo al sistema para realizar las comprobaciones oportunas de inspección, mantenimiento y renovación periódicas.
La instalación de un sistema de ventilación requiere una serie de pasos:
1) Evaluación: Un profesional evalúa el edificio para determinar el tipo de sistema de ventilación que mejor se adapta al espacio en cuestión. En esta fase se tienen en cuenta factores como el tamaño del edificio, el número de ocupantes y el nivel de contaminación del aire en el área.
2) Diseño: El siguiente paso es diseñar el sistema de ventilación. Esto incluye el diseño de los conductos Ducoflex, la ubicación de las ventilaciones de entrada y salida y el tamaño y tipo de equipo necesario.
3) Instalación: La instalación del sistema de ventilación suele comenzar por los conductos Ducoflex. Luego se conectan a los conductos de ventilación de entrada y salida, que suelen estar en las paredes o techos del edificio.
4) Pruebas: Cuando finaliza la instalación, el profesional probará el sistema para asegurarse de que funcione correctamente y se asegurará de que el flujo de aire esté equilibrado y que el sistema cumple con los requisitos de las normativas de construcción.
5) Mantenimiento: Cualquier sistema de ventilación requiere una inspección periódica, por lo que es importante asegurarse de que tu instalador realiza las comprobaciones periódicas oportunas.
Saber más
Hemos seleccionado para ti algunos artículos informativos e inspiradores para que descubras cómo puede ayudarte Daikin