
Tipos de bomba de calor
La bomba de calor es un sistema de transmisión térmica que traslada el calor de un punto a otro. Sin embargo, existen diferentes formas de lograrlo. Todo depende del medio que empleen para lograr la temperatura deseada.

Aire - Aire
Son las más habituales y se denominan así porque bombean el calor del aire exterior al aire interior y viceversa. Son los aires acondicionados o splits.

Aire - Agua
Estas bombas de calor son utilizadas para sistemas de aerotermia y el intercambio de calor se realiza entre el aire y el agua. Esta característica permite aprovechar el agua producida para diferentes usos, como por ejemplo: refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria.

Agua - Aire
Surgen del aprovechamiento del calor almacenado en las aguas subterráneas.

Agua - Agua
También obtienen el calor de las aguas subterráneas, aunque en este caso ese calor es transferido al circuito de calefacción de la vivienda.

Tierra - Agua
Son las llamadas bombas de calor geotérmicas y obtienen el calor directamente de la tierra para calentar el agua de las viviendas.
¿Cómo funciona una bomba de calor?
Una bomba de calor está compuesta por un evaporador, un condensador, un compresor y una válvula de expansión. Aunque el elemento más importante de todo el circuito es el líquido refrigerante, que dispone de propiedades particulares que le permiten cambiar de estado con facilidad.
1.
El líquido refrigerante pasa por la unidad exterior (el evaporador) y absorbe el calor presente en el aire, provocando su cambio a estado gaseoso. A continuación, este gas llega al compresor y es sometido a presión para aumentar su temperatura.
2.
El refrigerante comprimido recorre el circuito hasta llegar a la unidad interior de aerotermia (el condensador) y transfiere todo el calor generado a un circuito de tuberías de agua. Ya disponemos del agua caliente para la calefacción por aerotermia o agua caliente sanitaria (ACS).
3.
Al salir del condensador, el refrigerante ha vuelto a su estado líquido original y ha perdido gran parte de la temperatura. Sin embargo, para poder reiniciar el ciclo, el líquido pasa por una válvula de expansión que lo descomprime y rebaja aún más su temperatura. El refrigerante está frío y listo para pasar de nuevo por el evaporador.

La gran ventaja de estos sistemas es que el proceso puede ser invertido en verano para generar refrigeración en el hogar y transferir el calor desde el interior del hogar hacia el exterior.

Registra tus equipos Daikin en Stand By Me, el servicio post-venta de Daikin, y asegúrate de estar siempre al cuidado de nuestros técnicos profesionales.
Consigue 1 año de mantenimiento totalmente gratis, revisiones anuales preventivas, atención prioritaria en el servicio técnico, ofertas exclusivas y muchas más ventajas dependiendo de qué contrato elijas: Básico, Confort, Confort Plus o Confort Total.
¡ENTRE ELLAS, UNA ESCAPADA A UN DESTINO TOP DE EUROPA!
Pregunta a tu técnico cómo registrar tu equipo en el momento de la instalación, haz las maletas y deja que nos encarguemos de lo que más nos importa: tu satisfacción.
*Consulta aquí las condiciones del sorteo del viaje: www.daikin.es/es_es/promo-standbyme

Conoce todas las ventajas que ofrece la bomba de calor en aerotermia
Un solo sistema de climatización útil y eficaz tanto en verano como en invierno.

Único sistema
Calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria en un único sistema.
Solución completa
Una solución completa ¡y reversible! Permite invertir el ciclo del refrigerante y suministrar frío o calor, según convenga.
Tecnología propia
Las bombas de calor de Daikin están desarrolladas con la mejor tecnología propia disponible en mecánica, química y electrónica.
Sostenible
Su alta eficacia garantiza un notable ahorro energético y un reducido impacto ambiental. Por lo que es una de las opciones predilectas de las nuevas normativas encaminadas a frenar el cambio climático.
Huella de carbono
Mediante el uso de hasta un 75 % de energías renovables, las bombas de calor de Daikin reducen la huella de carbono significativamente.
Cuidan el medio ambiente y no contaminan
Consumen tres veces menos que un calefactor o una caldera, y no emiten gases de combustión a la atmósfera.

Daikin Altherma: Climatización y agua caliente por aerotermia
La aerotermia extrae la energía del aire para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Es una fuente de energía renovable, gratuita y eficiente.