Cómo elegir un aire acondicionado silencioso (y dormir a pierna suelta)
Despídete de ese zumbido insufrible. Te contamos qué debes tener en cuenta para elegir un aire acondicionado silencioso: decibelios, beneficios y consejos prácticos para dormir sin ruidos.

No sé tú, pero en verano yo funciono como un teléfono con batería baja: si no recargo bien por la noche, el día siguiente es un drama. Y en esa recarga, el aire acondicionado puede ser tu mejor aliado… o tu peor enemigo. Porque sí, enfriar la habitación está bien, pero ¿a costa de que mi habitación parezca un helipuerto? No, gracias.
Hoy vamos a hablar de cómo elegir un aire acondicionado silencioso, de esos que hacen su trabajo sin hacerse notar. Porque, al final, lo que quieres es dormir fresco y tranquilo, sin pagar el precio de escuchar ese molesto y constante zumbido.
¿Qué es un aire acondicionado silencioso?
Un aire acondicionado silencioso es, básicamente, aquel que hace poco ruido. Tan poco que ni lo notas. Su sonido es tan discreto que puedes tenerlo encendido mientras ves una serie, lees o duermes sin que te moleste.
Pero “poco ruido” no es una percepción subjetiva: se mide en decibelios (dB), y ahí es donde hay que fijarse bien antes de comprar.
Beneficios reales (más allá del silencio)
Elegir un aire acondicionado silencioso no es solo cuestión de capricho. Tiene beneficios muy concretos:
- Mejor descanso: El ruido es uno de los principales disruptores del sueño. Un aparato silencioso permite un sueño profundo y sin interrupciones.
- Confort continuo: Puedes tenerlo encendido toda la noche sin que moleste, ni tengas que estar encendiéndolo y apagándolo.
- Ambiente más agradable: Sin ruidos mecánicos de fondo, la casa se siente más tranquila. Y eso suma mucho en el día a día.
- Ideal para teletrabajo o estudiar: Si trabajas desde casa, sabes lo importante que es no tener un zumbido constante mientras haces videollamadas o necesitas concentración.
Especificaciones técnicas recomendadas
Aquí viene la parte técnica, pero te la explicamos fácil:
¿Cuántos decibelios son “silenciosos”?
- Por debajo de 20 dB → Prácticamente silencio absoluto. Ideal para dormitorios.
- Entre 20 y 30 dB → Sigue siendo muy silencioso, pero ¿eres muy sensible al ruido? Quizás necesitas algo con menos decibelios.
- Entre 30 y 40 dB → Como el ruido habitual en una biblioteca. Perfecto para estancias donde vas a descansar o trabajar.
- Más de 40 dB → A partir de aquí, se acabó la tranquilidad.
Para que te hagas una idea, cuando una persona susurra el nivel de ruido suele estar entre 20 y 30 dB, cuando mantienes una conversación tranquila, este asciende a 50-60 dB y el tráfico en la ciudad ya alcanza los 70-80 dB.
¿Y qué mirar en la ficha técnica?
- Nivel de presión sonora interior (dB): Este es el dato importante. A veces aparecen varios valores según la velocidad del ventilador. Fíjate en el nivel mínimo.
- Modo “silencio” o “sleep”: Muchos modelos lo incorporan y baja aún más el ruido.
- Tecnología inverter: Mantiene la temperatura estable sin apagones/encendidos bruscos, lo que también reduce el ruido.

Los aires acondicionados más silenciosos de Daikin
Si buscas opciones fiables, eficientes y que apenas se escuchen, Daikin tiene varios modelos que destacan por su bajo nivel sonoro y excelente rendimiento. Aquí van algunos:
Daikin Perfera
- Solo 19 dB en modo ultra silencioso
- Ideal para dormitorios y estancias de descanso
- Tecnología Flash Streamer y inverter de última generación
- Control vía app (Daikin Onecta)
Daikin Emura
- 19 dB en su nivel más bajo
- Uno de los favoritos por su estética elegante y discreta
- El efecto Coanda optimiza el flujo de aire para distribuir mejor la temperatura
- Alta eficiencia energética (A+++)
Consejos extra para una compra 10
- Ubicación: Si lo vas a poner en el dormitorio o en una sala donde pasas muchas horas, apuesta por el más silencioso que puedas permitirte.
- Prueba en tienda (si puedes): Escucha cómo suena en funcionamiento. En algunas exposiciones los tienen conectados.
- Mira opiniones de otros usuarios: El nivel de ruido es algo que la gente suele comentar. Si hay quejas, desconfía.
- No te fíes solo de los decibelios: A veces el ruido no es fuerte, pero sí molesto (vibraciones, zumbidos irregulares). Es mejor buscar marcas con buena reputación en este sentido.
En resumen:
✅ Busca menos de 30 dB si lo quieres para dormir.
✅ Elige modo silencioso o sleep.
✅ Valora bien el uso que le vas a dar y dónde lo instalarás.
✅ Compara marcas y, si puedes, pruébalo en vivo.
Dormir bien en verano no debería ser un lujo. Y tampoco debería sonar como una lavadora centrifugando. Así que ya sabes: busca el aire que se note en temperatura, pero no en volumen.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.