Saltar al contenido principal

Entiende qué es y cómo funciona la aerotermia de forma sencilla y clara. Te explicamos qué tipos existen, sus ventajas y cómo puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.

La eficiencia energética ya no es solo una tendencia, es una necesidad. Y si estás buscando una forma de climatizar tu hogar que sea eficiente, sostenible y con potencial de ahorro real, la aerotermia puede ser la solución perfecta.

En este artículo te explicamos de forma clara qué es la aerotermia, cómo funciona, qué beneficios ofrece, qué tipos existen, por qué te ayuda a ahorrar (y cuánto) y qué debes tener en cuenta si te estás planteando instalarla en casa. Sin tecnicismos innecesarios, directo a lo que te interesa.

 

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología de climatización eficiente que aprovecha la energía térmica contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en viviendas y edificios.

Utiliza una bomba de calor aire-agua que extrae energía del entorno y la transfiere al interior, con un rendimiento que puede superar el 400% en condiciones normales. Esto quiere decir que pueden generar hasta cuatro veces más energía de la que consumen.

Este sistema se considera renovable, ya que el 75% de la energía que utiliza proviene del aire, una fuente inagotable. Además, al no depender de la combustión de gas o gasóleo, reduce considerablemente las emisiones de CO2 y contribuye a un hogar más sostenible.

Aquí te explicamos en detalle cómo funciona la aerotermia

Unidad exterior Daikin Altherma colocada en el jardín
Niña sentada en el regazo de su madre en el sofá leyendo un libro juntas a una temperatura perfecta.

¿Qué tipos de aerotermia existen y cuál me conviene más?

  • Aire-agua: extrae calor del aire y calienta agua para ACS y calefacción por radiadores o suelo radiante. Por ejemplo, Daikin Altherma.
  • Aire-aire: transfiere el calor del aire exterior al interior mediante unidades tipo Split. Más común en viviendas sin ACS.
  • Aerotermia geotérmica: funciona transfiriendo el calor entre el aire de tu hogar y el terreno, aprovechando la temperatura estable del subsuelo.
  • Aerotermia híbrida o dual: combina aerotermia con calderas de gas para mayor potencia en climas extremos.

¿Cómo funciona la aerotermia?

Los sistemas de aerotermia aire-agua están compuestos por una unidad exterior (bomba de calor) y una o varias unidades interiores. El funcionamiento se basa en un ciclo termodinámico:

  1. La unidad exterior capta energía del aire, incluso con temperaturas bajo cero.
  2. Esta energía se transfiere a un refrigerante (normalmente R32) que cambia de estado para transportar calor.
  3. Un compresor, controlado por un inversor DC, eleva la temperatura del gas.
  4. El calor se transfiere al circuito de agua, que alimenta radiadores, suelo radiante o fan coils, y genera ACS.
  5. En modo refrigeración, el ciclo se invierte y se extrae calor del interior.

Gracias a tecnologías como el inversor, sensores de temperatura exterior y termostatos inteligentes, el sistema adapta su funcionamiento para maximizar la eficiencia.

Consumo real y eficiencia de la aerotermia

Según Eurostat, el 62,8% del consumo energético del hogar se destina a calefacción. Con aerotermia, ese consumo puede reducirse drásticamente.

Pero antes de hablar de cuánto consume realmente la aerotermia o de cuán eficiente puede llegar a ser, es importante entender dos conceptos clave que escucharás a menudo al comparar equipos: el COP y el SCOP. Estos indicadores técnicos son la base para medir el rendimiento energético del sistema y, aunque suenen complejos, son muy fáciles de interpretar.

Indicadores de eficiencia: COP y SCOP

  • COP (Coeficiente de Rendimiento): mide la eficiencia en condiciones puntuales. Un COP de 4 indica que por cada kWh eléctrico consumido, se generan 4 kWh térmicos.
  • SCOP (Coeficiente Estacional): representa el rendimiento medio a lo largo de un año, adaptado al clima local. Es el indicador que se utiliza para determinar la clase energética del equipo (A+++ a D).

Un equipo con SCOP de 4 solo necesita 1 kWh de electricidad para generar 4 kWh térmicos. Esto supone un consumo hasta un 75% inferior en comparación con sistemas de resistencia eléctrica o calderas de gas.

Además, podemos reducir aún más su consumo si combinamos el sistema de aerotermia con una instalación de energía solar fotovoltaica. Si la electricidad que necesita la generamos nosotros mismos, estaríamos hablando de que nuestro sistema de climatización podría funcionar prácticamente gratis.

Aquí te lo explicamos en profundidad.

¿Qué ventajas tiene la aerotermia frente a otros sistemas de calefacción y refrigeración?

  • Utiliza energía renovable y gratuita del aire.
  • Es altamente eficiente (SCOP > 3,5 en la mayoría de los modelos).
  • Reduce hasta un 70% el consumo frente a calderas tradicionales.
  • Compatible con energía solar fotovoltaica para autoconsumo.
  • Instalación sencilla y mantenimiento bajo (especialmente en sistemas aire-aire).
  • Silenciosa: unidades interiores pueden alcanzar apenas 30 dBA.
Ventajas de la aerotermia

Posibles desventajas a tener en cuenta antes de instalar aerotermia

  • Inversión inicial mayor que calderas convencionales.
  • Requiere espacio para la unidad exterior y, en el caso de aire-agua, un depósito interior.
  • En zonas muy frías puede requerir apoyo adicional (como sistemas híbridos).

¿Cómo se instala un sistema de aerotermia y qué requisitos necesito cumplir?

La instalación puede realizarse tanto en viviendas nuevas como en reformas. Los equipos se componen de:

  • Unidad exterior: bomba de calor con inversor.
  • Unidad interior: depósito de ACS o módulo hidráulico.
  • Emisores: radiadores, suelo radiante, fan coils.

En viviendas con radiadores existentes, se puede instalar aerotermia de alta temperatura o sistemas híbridos sin necesidad de obra.

Una de las dudas más frecuentes es: ¿dónde se coloca el aparato de aerotermia?

La respuesta depende del tipo de sistema, pero por lo general:

  • La unidad exterior (bomba de calor) se instala en una zona exterior ventilada: puede ser una terraza, un balcón, un patio o un jardín. Es importante que esté protegida de la lluvia directa y con espacio para una buena ventilación.
  • La unidad interior (módulo hidráulico o depósito de ACS) se sitúa en el interior de la vivienda: normalmente en el lavadero, en una sala técnica, trastero o similar. Su tamaño es similar al de un frigorífico alto.

En el caso de sistemas Monobloc de Daikin, el diseño compacto permite reducir el espacio ocupado en el interior y simplificar la instalación. 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede asesorarme sobre el equipo ideal?

Un instalador certificado de Daikin puede ayudarte a elegir el sistema que mejor se adapta a tu vivienda. También puedes usar el navegador de soluciones Daikin.

¿Se puede usar con radiadores?

Sí. La aerotermia es compatible con radiadores existentes. Para ello se utilizan equipos de alta temperatura o híbridos.

¿Puede refrigerar mi vivienda?

Sí. Si tu sistema es reversible y cuentas con emisores adecuados (fan coils o suelo refrescante), puedes usar la aerotermia también como aire acondicionado.

¿Qué significan COP y SCOP?

  • COP indica la eficiencia en un momento puntual.
  • SCOP indica la eficiencia estacional media. Cuanto mayor el SCOP, mayor el ahorro anual.

¿Cuánto se tarda en instalar?

Depende del tipo de vivienda (nueva o reforma), del sistema elegido (Split, Monobloc, etc.) y de si hay que sustituir emisores. Normalmente, entre 1 y 4 días.

¿Cuánto ruido genera?

Las unidades interiores están por debajo de los 30 dBA. Las exteriores, entre 40 y 60 dBA según el modelo.

¿Qué mantenimiento requiere?

Revisión anual recomendada. Limpieza de filtros, comprobación de presiones y del gas refrigerante (R32). Stand By Me de Daikin ofrece paquetes de mantenimiento adaptados.

Si quieres mejorar la eficiencia de tu hogar, reducir tus emisiones y ahorrar en tu factura energética, la aerotermia es una de las mejores opciones disponibles hoy en día. Consulta a un instalador autorizado Daikin y descubre qué sistema se adapta mejor a ti.

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.