Por qué tu equipo de aerotermia o sistema de aire acondicionado es seguro según la última normativa de la UE sobre gases fluorados: lo que los propietarios de viviendas deben saber
La reciente modificación de la normativa sobre gases fluorados ha dejado a los propietarios y compradores de equipos de aerotermia preguntándose por el futuro de los sistemas que utilizan refrigerantes sintéticos como el R-32. La buena noticia es que no hay por qué preocuparse.

Tras la entrada en vigor de la normativa actualizada sobre gases fluorados en marzo de 2024, los propietarios o futuros propietarios de un equipo de aerotermia tienen dudas sobre si los equipos de aerotermia que utilizan refrigerantes sintéticos como el R-32 necesitan arreglos o pueden seguir instalándose. Permítenos empezar dándote una respuesta corta: no hay necesidad de preocuparse por el refrigerante utilizado en el sistema que tienes o quieres comprar. En este artículo pretendemos responder a todas tus preguntas.
¿Qué es un refrigerante y por qué es importante?
El refrigerante es un componente crucial en el funcionamiento de los equipos de aerotermia y los sistemas de aire acondicionado. Es un fluido que facilita la transferencia de calor al absorber el calor del ambiente interior y liberarlo al exterior, y viceversa, dependiendo de si el sistema está en modo calefacción o aire acondicionado. Este proceso es esencial para el funcionamiento eficaz de tu equipo de aerotermia o aire acondicionado, por lo que el refrigerante es un elemento vital para mantener un ambiente confortable en el hogar. En los equipos de aerotermia modernos se utilizan varios refrigerantes debido a sus distintas propiedades.
Potencial de Calentamiento Atmosférico de los refrigerantes
Los refrigerantes difieren en su impacto climático, que se expresa en términos de su Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA). El PCA mide la cantidad de calor que un gas puede atrapar en la atmósfera durante un periodo determinado, normalmente 100 años, en comparación con el dióxido de carbono (CO2). Los refrigerantes con un PCA elevado contribuyen mucho más al calentamiento global cuando se liberan a la atmósfera. En los últimos años, por ejemplo, el refrigerante R-410A, con un PCA de 2088, ha sido sustituido gradualmente por el R-32, con un PCA de 675, lo que convierte a este último en una opción más respetuosa con el medioambiente. El R290, comúnmente conocido como propano, tiene un PCA de 0,02.
Normativa europea sobre gases fluorados
El Reglamento de la UE sobre gases fluorados tiene por objeto controlar y reducir las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero (gases fluorados). Establece límites al uso de estos gases, fomenta el desarrollo de alternativas más respetuosas con el clima e incluye medidas de prevención de fugas, certificación de técnicos y elaboración de informes. Un ejemplo de prohibición de un producto es la restricción de la venta de unidades de aerotermia aire-agua con R-32, en vigor a partir del 1 de enero de 2027.
¿En qué afecta la normativa sobre gases fluorados a mi equipo de aerotermia?
La nueva normativa sobre gases fluorados afecta a la capacidad de comercializar un tipo específico de equipo de aerotermia. Sin embargo, no afecta a la viabilidad a largo plazo de un equipo de aerotermia una vez vendido. En otras palabras, todos los equipos de aerotermia instalados en la UE están preparados para el futuro. Un equipo de aerotermia instalado nunca tendrá que ser sustituido, ni necesitará una adaptación de otro refrigerante hasta el final de su vida útil, que normalmente puede ser de 15 años o más. Independientemente del sistema que elijas, el uso y el mantenimiento de la unidad están garantizados de por vida.
¿Por qué hay distintos tipos de refrigerantes?
La transición a refrigerantes de menor PCA pretende reducir el impacto climático de los equipos de aerotermia. Sin embargo, como componentes clave de un equipo de aerotermia, los refrigerantes también varían en términos de seguridad, rendimiento del producto y asequibilidad. Se necesita una gran variedad de refrigerantes para garantizar que los equipos de aerotermia puedan utilizarse en una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, en los casos en que los equipos de aerotermia con refrigerantes altamente inflamables, como el propano, no puedan instalarse en un balcón con espacio limitado, se ofrecen opciones alternativas, como un equipo de aerotermia con refrigerante R-32.
Creando un futuro sostenible
Los refrigerantes desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de los equipos de aerotermia y los sistemas de aire acondicionado y, a medida que aumenta la preocupación por el clima, elegir el refrigerante adecuado es cada vez más importante por su impacto en el calentamiento global. Normativas como la de la UE sobre gases fluorados están impulsando la transición a refrigerantes de bajo PCA. Aunque los distintos refrigerantes sirven para aplicaciones específicas, los avances tecnológicos siguen ampliando los límites hacia soluciones más eficientes. Esta evolución garantiza que los equipos de aerotermia sigan siendo una opción fiable y respetuosa con el medio ambiente para mantener el confort en un mundo cambiante.
Daikin Altherma 4 Silent, el primer equipo de aerotermia de Daikin con R-290 (propano)
Daikin Europe se enorgullece de presentar Daikin Altherma 4 Silent, su primera gama de equipos de aerotermia residenciales con refrigerante R-290 (propano) diseñados para viviendas unifamiliares. El modelo Daikin Altherma 4 Silent ofrece un rendimiento excepcional, proporcionando agua caliente hasta 75 °C y funcionando hasta -28 °C. Con una clasificación A+++ en eficiencia energética para calefacción de espacios, su rendimiento superior y su compatibilidad con los sistemas emisores de calor existentes lo convierten en la mejor opción para calefacción con bajas emisiones de carbono, tanto para instaladores como para usuarios finales.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.