¿Vale la pena un aire acondicionado A+++? Te lo explicamos
Aunque el nuevo etiquetado ha cambiado, los aires A+++ siguen siendo la mejor elección.

Si estás buscando un nuevo aire acondicionado para tu casa o para la oficina, seguro que te has topado con una serie de letras y símbolos que pueden resultar un poco confusos: C, B, A, A+... Todas parecen buenas opciones, pero ¿cuál es realmente la mejor?
En este artículo vamos a explicarte de forma clara y sencilla qué significa que un aire acondicionado tenga la etiqueta energética A+++, por qué es la opción más eficiente del mercado y cómo te puede ayudar a ahorrar energía (y dinero). Y, para que veas un ejemplo real, hablaremos también del Daikin Emura, uno de los equipos más populares y premiados en esta categoría.
Entendiendo las etiquetas energéticas: de la A+++ a la G
Las etiquetas energéticas son un sistema de clasificación que permite conocer de un vistazo la eficiencia de un electrodoméstico. Cuanto más cerca de la A+++, mejor. Cuanto más cerca de la G, peor. Aunque esto parece fácil, hay matices.
Hasta hace unos años, la etiqueta energética iba de la A a la G. Pero como los fabricantes empezaron a mejorar mucho la eficiencia de sus productos, se introdujeron nuevas subcategorías: A+, A++, A+++. De esta forma, se podía distinguir entre un producto que apenas cumplía con lo mínimo para ser "A" y otro que estaba muy por encima.
A día de hoy, un aire acondicionado con etiqueta A+++ es uno de los más eficientes que puedes comprar. Esto significa que consume mucha menos energía para ofrecer el mismo nivel de refrigeración o calefacción que otros equipos de menor clasificación.
¿Y qué pasa con el nuevo etiquetado energético de 2021?
Desde marzo de 2021, la Unión Europea introdujo un nuevo sistema de etiquetado energético para algunos electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, frigoríficos o pantallas electrónicas. En este nuevo esquema, desaparecen las categorías A+, A++ y A+++, y se vuelve a una escala más sencilla: de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
¿El objetivo? Hacer las etiquetas más claras para los consumidores y dejar margen para la innovación.
A este nuevo sistema debían incorporarse también los aparatos de aire acondicionado y las secadoras a partir de 2022. Sin embargo, la aplicación del nuevo etiquetado en climatización ha sido gradual, por lo que en la práctica muchos modelos de aire acondicionado siguen utilizando la antigua escala A+++.
Esto significa que aún es común encontrar en el mercado equipos con esta clasificación, y que sigue siendo un referente válido para identificar productos de alta eficiencia. Eso sí, conviene tener en cuenta que un aire acondicionado que hoy tiene etiqueta A+++ equivale a la clase A en el nuevo sistema, pero un A++ equivale a una B y un A+ a un C.
Para conocer la equivalencia exacta o saber si el modelo ya está registrado bajo el nuevo etiquetado, puedes consultar la base de datos EPREL de la Unión Europea, donde figura toda la información oficial.
Por tanto, si estás viendo un aire acondicionado con etiqueta A+++, puedes confiar en que sigue siendo una de las mejores opciones del mercado, aunque es probable que esta etiqueta cambie próximamente.

Qué significa que un aire acondicionado tenga etiqueta A+++
Cuando un aire acondicionado tiene una etiqueta A+++, significa que ha obtenido la máxima puntuación en eficiencia energética dentro de su categoría. Esta clasificación se basa en varios factores:
Eficiencia estacional (SEER y SCOP):
- SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) mide la eficiencia en modo refrigeración durante toda la temporada.
- SCOP (Seasonal Coefficient of Performance) mide la eficiencia en modo calefacción.
Cuanto más altos son estos valores, mejor es el rendimiento del aparato con un consumo menor.
Un equipo A+++ suele tener un SEER superior a 8,5 y un SCOP superior a 5,1. Esto significa que por cada kilovatio de energía que consume, puede ofrecer más de 5 kilovatios de calor o frío. Una auténtica maravilla para el planeta y para tu bolsillo.
Por qué elegir un equipo A+++ es la mejor opción
Ahorro de energía (y dinero)
- Un aire acondicionado A+++ puede consumir hasta un 40% menos de energía que uno con etiqueta A+.
- Esto se traduce en una factura más baja a final de mes, sobre todo si el aparato está encendido muchas horas.
Menor impacto ambiental
- Al consumir menos energía, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero si la electricidad procede de fuentes no renovables.
- Algunos modelos incluyen refrigerantes más sostenibles, como el R-32.
Mayor tecnología y confort
- Los modelos A+++ suelen incorporar las últimas innovaciones: sensores de presencia, control por app, funcionamiento silencioso, filtros purificadores, etc.
- Ofrecen una climatización más precisa y adaptada a tus necesidades.
Más durabilidad
- Suelen ser equipos de gama alta, con mejores materiales y tecnologías que alargan su vida útil.
Comparativa de etiquetas: ¿cuánto se ahorra realmente?
Un aire acondicionado con etiqueta A+++ puede consumir alrededor de 100 kWh al año, frente a los 160 kWh que puede gastar uno con etiqueta A+. Eso supone hasta un 38% menos de consumo energético solo en refrigeración. Si lo usas a menudo, el ahorro a final de año se nota (y mucho).
¿Quieres saber cuánto te cuesta lograr el clima perfecto en tu vivienda o negocio?
Daikin Emura, un A+++ con diseño y tecnología
Si buscas un ejemplo concreto de aire acondicionado A+++, el Daikin Emura es una de las opciones más recomendadas por expertos y usuarios.
¿Qué lo hace especial?
- Diseño elegante y compacto, premiado con varios galardones internacionales de diseño.
- Eficiencia energética A+++ en modo refrigeración y calefacción.
- Refrigerante R-32, más eficiente y con menor impacto ambiental que otros gases.
- Sensor térmico inteligente que supervisa la temperatura de todas las zonas.
- Control por Wi-Fi integrado, compatible con la app Onecta para programarlo desde el móvil.
- Funcionamiento ultrasilencioso, desde solo 19 dB(A), ideal para dormitorios.
Además, cuenta con funciones como:
- El efecto Coanda, que optimiza el flujo de aire para distribuir mejor la temperatura
- La función Heat Boost calienta tu casa en cuestión de minutos
En definitiva, el Daikin Emura es un ejemplo perfecto de cómo un aire acondicionado A+++ puede combinar eficiencia, diseño y tecnología para ofrecer el máximo confort con el mínimo consumo.

Elegir un aire acondicionado A+++ no es solo una decisión inteligente desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista medioambiental. Aunque el precio inicial pueda ser algo más alto que otros modelos, el ahorro en la factura eléctrica, el confort y la durabilidad hacen que la inversión se amortice en pocos años.
Y si además eliges un equipo como el Daikin Emura, tendrás un extra de diseño y funcionalidades que marcan la diferencia.
Así que ya sabes: si vas a renovar tu sistema de climatización, busca la etiqueta A+++ y apuesta por la eficiencia. Tu bolsillo (y el planeta) te lo agradecerán.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.