Saltar al contenido principal

Si buscas una alternativa económica y sostenible para calentar tu hogar, la aerotermia te ofrece una oportunidad única para reducir tus facturas energéticas.

Hombre sentado en el salón con una taza en la mano y disfrutando de la aerotermia de Daikin

Llega el invierno: las temperaturas caen y las facturas de gas y luz suben. En este contexto, cada vez más personas buscan alternativas energéticas sostenibles que les permitan usar la misma energía, o incluso más, por menos dinero. La calefacción por aerotermia se presenta como una opción prometedora para mantener nuestros hogares cálidos de manera eficiente y económica. Pero ¡ojo! Porque no es para todos los hogares. Te lo contamos. 

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza una bomba de calor para extraer energía del aire exterior y convertirla en calor, que puede ser usado tanto para calefacción y refrigeración como para agua caliente sanitaria. Este método aprovecha el calor presente en el aire, una fuente de energía renovable y gratuita, lo que lo convierte en una opción sostenible y económica.

¿Quieres saber más? En este artículo te lo explicamos en detalle.

¿Cómo funciona la calefacción por aerotermia?

Este sistema está compuesto por una unidad exterior, una unidad interior y sistemas emisores que distribuyen el calor en el interior de la vivienda.

La unidad exterior se instala en la fachada de la vivienda y es responsable de captar el calor del ambiente. Utiliza un líquido refrigerante que absorbe fácilmente el calor del aire exterior. Este refrigerante es entonces conducido al interior de la vivienda, donde la unidad interior transfiere el calor al agua, calentándola para su uso en calefacción y agua caliente sanitaria. Este proceso puede invertirse para proporcionar refrigeración (aire acondicionado) en los meses de verano.

Sistemas emisores disponibles

Una vez que el calor es transferido al interior de la vivienda, se distribuye a través de distintos sistemas emisores, cada uno con sus propias características:

  • Suelo radiante: Este sistema es ideal para proporcionar una distribución uniforme del calor en toda la superficie de la vivienda. Consiste en una red de tuberías instaladas bajo el suelo, por donde circula el agua caliente. Es especialmente eficiente, ya que requiere temperaturas del agua más bajas para calentar el ambiente, lo que maximiza el rendimiento del sistema de aerotermia.

  • Fancoils: Son unidades compactas que pueden calentar o enfriar una estancia rápida y eficazmente. Funcionan soplando aire a través de un serpentín que contiene agua caliente o fría, dependiendo de la necesidad. Son ideales para climas donde se requiere tanto calefacción como refrigeración.

  • Radiadores de baja temperatura: Estos radiadores están diseñados para trabajar eficientemente con sistemas de aerotermia, ya que operan a temperaturas más bajas que los radiadores convencionales. Son una opción práctica para quienes desean modernizar su sistema de calefacción sin realizar grandes reformas.

Hombre hablando por teléfono en el salón disfrutando de la aerotermia de Daikin
Mujer viendo la tablet en el salón disfrutando de la aerotermia de Daikin

Ventajas de la calefacción por aerotermia

La calefacción por aerotermia no solo destaca por su avanzada tecnología y respeto al medio ambiente, sino también por los beneficios económicos que ofrece a largo plazo. Al considerar la transición a un sistema de aerotermia, es fundamental entender cómo esta inversión inicial puede traducirse en ahorros sustanciales y sostenibles en el tiempo.

  • Eficiencia energética superior: Con rendimientos que oscilan entre el 300% y el 400%, la aerotermia redefine la eficiencia energética en el hogar. Esto significa que por cada kW de electricidad consumido, el sistema puede generar hasta 4 kW de calor. Comparado con las calderas tradicionales, que tienen un rendimiento mucho más bajo, la aerotermia utiliza una fracción de la energía eléctrica para producir la misma cantidad de calor, lo que se convierte en un ahorro inmediato en el consumo energético.

  • Ahorro económico a largo plazo: Uno de los aspectos más atractivos de la aerotermia es que un 75% de la energía que utiliza proviene del aire de forma gratuita. En términos prácticos, esto se traduce en una reducción considerable de las facturas de energía, ya que el sistema depende menos de la electricidad o combustibles fósiles. A lo largo de los años, el ahorro acumulado puede superar significativamente la inversión inicial, brindando a los usuarios una mayor estabilidad financiera y protección contra las fluctuaciones de los precios de la energía. 

  • Sostenibilidad financiera y ambiental: La aerotermia no solo reduce los costos energéticos, sino que también disminuye la dependencia de combustibles fósiles, lo que contribuye a la descarbonización del hogar. Este enfoque sostenible no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también protege a los usuarios de futuros impuestos o regulaciones relacionados con el carbono, consolidando aún más los ahorros a largo plazo.

Estos son solo algunos de los beneficios más destacables de la calefacción por aerotermia, pero hay muchos más. Descúbrelos aquí

Limitaciones y requisitos para instalar calefacción por aerotermia

Aunque la calefacción por aerotermia ofrece múltiples ventajas, no es adecuada para todas las viviendas. Hay ciertos factores que se deben considerar antes de optar por este sistema:

  • Espacio para la unidad exterior: Es fundamental contar con un espacio adecuado para instalar la unidad exterior de la bomba de calor. Este espacio debe permitir la circulación del aire y estar protegido de elementos que puedan obstruir su funcionamiento.

  • Calidad del aislamiento: Para maximizar la eficiencia de la calefacción aerotermia, la vivienda debe contar con un buen aislamiento térmico. Un aislamiento deficiente puede resultar en mayores pérdidas de calor, reduciendo la eficacia del sistema.

  • Consideraciones climáticas: La aerotermia funciona mejor en climas moderados. En regiones con inviernos extremadamente fríos, puede ser necesario contar con un sistema de respaldo o complementar la aerotermia con otras fuentes de calor.

  • Necesidad de reformas: En algunos casos, la instalación de un sistema de calefacción por aerotermia puede requerir reformas en la vivienda, especialmente si se opta por un suelo radiante.

Ahora que comprendes cómo funciona la calefacción por aerotermia y sus beneficios, es momento de considerar si es la solución adecuada para tu hogar. Con su potencial de ahorro energético y su contribución a un futuro más sostenible, la aerotermia se perfila como una inversión inteligente para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda. Haz el cambio hacia una climatización del futuro y comienza a disfrutar de sus múltiples ventajas.

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.