Saltar al contenido principal

¿Sabías que el 75% de la energía que usa la aerotermia es completamente gratis? Pese a que la inversión inicial es alta, el ahorro de energía hace que, más pronto que tarde, te salga más barato que cualquier otro sistema de climatización.

PAreja revisando el ahorro conseguido gracias a la aerotermia

La aerotermia ha llegado para cambiar las reglas del juego en la climatización de nuestros hogares. Eficiente, sostenible y cada vez más accesible, esta tecnología despierta muchas preguntas, especialmente sobre su retorno de inversión. No te vamos a engañar: no es el sistema más barato que puedes instalar. Pero sí que es el que más ahorro podrá ofrecerte a medio-largo plazo. Te explicamos por qué. 

¿Cuánto puedo ahorrar con la aerotermia?

Para empezar, la aerotermia es considerada una energía renovable. ¿Qué quiere decir esto? Que mientras un sistema de calefacción tradicional como una caldera de gas o gasoil consume combustible para generar calor, la aerotermia simplemente toma la energía térmica existente en el aire exterior (sí, incluso en pleno invierno) y lo transporta al interior de tu casa. Primer tanto a favor.

Pero claro, lo que sí necesita para llevar a cabo ese proceso es electricidad. Por suerte, la magia de la aerotermia está en su eficiencia. Para que te hagas una idea, por cada kWh de electricidad que consume, puede generar entre 3 y 4 kWh de calor. En otras palabras, el rendimiento energético de los equipos de aerotermia ronda entre el 300% y el 400%. Nada mal, ¿verdad?

Ejemplos de ahorro energético de la aerotermia Daikin Altherma

Además, gracias a la tecnología Inverter, presente en los sistemas Daikin Altherma, el consumo de energía se reduce en un 30 % en comparación con otros sistemas de climatización On/Off. Todo esto se traduce en un uso más eficiente y racional de la energía que, por lo tanto, disminuye considerablemente el gasto doméstico en electricidad.

¿Cuánto ahorras en términos monetarios? Depende de qué sistema tuvieses antes y cuánto consumiese. Pero, por normal general, la instalación de aerotermia puede suponer un ahorro económico de más de un 50 % anual y una amortización de la inversión en aproximadamente 4 años. Y no olvidemos que, además de climatizar tu hogar, la aerotermia también te proporciona agua caliente sanitaria, un doble beneficio.

Ejemplo práctico:

Imagina que antes gastabas unos 1.500 euros al año en calefacción con gasoil o unos 900 euros con gas natural. Con aerotermia, ese coste podría reducirse a 450-600 euros anuales. Ahora piensa en lo que podrías hacer con esos 900-1.000 euros que ahorrarías cada año. ¿Vacaciones en la playa? ¿Un capricho extra? Tú decides.

¿Cuándo vas a notar el ahorro?

Aquí viene la gran pregunta. Pasarte a la aerotermia requiere una inversión inicial, y es normal preguntarse cuándo esa inversión comenzará a dar resultados positivos.

Un sistema de aerotermia puede costar entre 8.000 y 15.000 euros, dependiendo de factores como el tamaño de tu vivienda, el equipo seleccionado y si necesitas obras adicionales para adaptarlo. Aunque suena como un gasto elevado, no te dejes asustar. Hay dos motivos para esto:

Ahorros mensuales inmediatos:

Desde el primer mes de uso, tus facturas energéticas serán notablemente más bajas. Si antes gastabas 150 euros al mes y ahora pagas, por ejemplo, 50 euros, ya estás poniendo dinero de vuelta en tu bolsillo.

Subvenciones y ayudas públicas:

En muchos países hay incentivos para fomentar el uso de energías renovables, lo que puede reducir significativamente el coste inicial de la instalación. En España, por ejemplo, existen varias subvenciones que cubren hasta un 40% o más de la inversión en algunos casos.

En términos generales, el ahorro acumulado empieza a superar la inversión inicial entre los 5 y 10 años. Pero recuerda, esto es solo un promedio, y variables como el precio de la luz, el precio de los combustibles fósiles y el tamaño de tu sistema impactan los números.

Mujer revisando sus facturas y comprobando el ahorro energético de la aerotermia

¿Cómo calcular el retorno de inversión?

Calcular el retorno de la inversión (ROI) de la aerotermia no es complicado. Puedes usar esta fórmula básica:

ROI (años) = Coste de instalación / Ahorro anual estimado

Supongamos que inviertes 10.000 euros en instalar un sistema de aerotermia y ahorras 1.000 euros al año en comparación con tu sistema anterior. Tu ROI sería:

10.000 € / 1.000 € = 10 años

En este ejemplo, a partir del año 10 empezarías a tener un ahorro neto. Por supuesto, ese periodo puede reducirse si cuentas con una subvención (por ejemplo, de 4.000 euros). En ese caso, estaríamos hablando de un retorno en solo 6 años.

Desde ese punto, todo es ganancia, sumado al hecho de que estás usando una tecnología respetuosa con el medio ambiente, algo que también vale mucho.

La aerotermia representa un cambio de paradigma en cómo entendemos la climatización doméstica. No solo es una opción más barata a largo plazo, sino que también contribuye a reducir nuestra huella de carbono, un punto clave para combatir el cambio climático.

Mientras seguimos transitando hacia un mundo más sostenible, apostar por tecnologías eficientes como la aerotermia no es solo una decisión económica, es una inversión en el bienestar futuro. Y, como buen plus, tu bolsillo también lo agradecerá.

Si estás pensando en dar el paso, ahora es el momento. Porque ahorrar es importante, pero ahorrar cuidando el planeta es aún mejor.

 

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.