¿Es verdad que la aerotermia cubre calefacción, aire acondicionado y ACS?
Conoce de forma sencilla cómo un solo sistema de aerotermia puede climatizar tu casa en invierno y verano y garantizar agua caliente todo el año, ahorrando energía y cuidando el planeta.

Cada casa tiene sus pequeñas batallas: duchas que se quedan frías justo cuando más las necesitas, estufas que calientan una habitación, pero congelan el resto o aires acondicionados que alivian el calor a cambio de una factura temible.
Frente a eso, la aerotermia ha irrumpido como una alternativa que promete hacerlo todo más fácil: un solo sistema que cubre calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) con menos consumo y más respeto por el medio ambiente. Pero, más allá de la promesa, ¿cómo lo logra? ¿Qué modos de funcionamiento tiene realmente y en qué se diferencian?
En este artículo te lo cuento de forma clara: desde cómo funciona cada modo, hasta por qué se habla de la aerotermia como una solución completa para climatizar y abastecer de agua caliente tu casa durante todo el año. También descubrirás cómo los sistemas de aerotermia Daikin aprovechan cada gota de energía para que tú solo pienses en estar a gusto.
¿Qué modos tiene la aerotermia?
Si alguna vez te has preguntado si la aerotermia sustituye a la caldera, la respuesta corta es sí, y además va un paso más allá: es una bomba de calor aire-agua capaz de calentar, enfriar y preparar agua caliente aprovechando la energía que ya está en el aire exterior.
En la práctica, esto significa que la aerotermia trabaja en tres modos principales:
- Calefacción: tu mejor amiga en invierno.
- Refrigeración: tu alivio en verano.
- Agua caliente sanitaria (ACS): duchas calientes todo el año.
Cada uno tiene su truco y su forma de funcionar, pero todos se coordinan para hacer tu vida más cómoda y tu consumo mucho más razonable.
Modo calefacción: calor suave y constante
Cuando llega el frío, la aerotermia se pone en modo calefacción: toma calor del aire de fuera (sí, incluso cuando hace frío) y lo transfiere al agua que circula por radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fan coils.
El secreto del funcionamiento aerotermia aquí es que no genera calor quemando gas o gasoil, sino que lo “mueve” de un sitio a otro usando solo un poco de electricidad para el compresor. Por eso puede ahorrar hasta un 75% de energía comparado con un sistema de calefacción convencional.
El resultado se nota en casa: nada de golpes de calor ni cambios bruscos, sino una temperatura estable y agradable, habitación por habitación.
Modo refrigeración: frescor para el verano
En verano, la aerotermia invierte el ciclo: absorbe el calor de dentro de casa y lo expulsa al exterior, enfriando el aire o el agua que circula por el sistema.
· En aire-agua, se enfría el agua para alimentar fan coils o suelo refrescante.
· En aire-aire, los splits impulsan directamente aire frío a cada estancia.
El funcionamiento aerotermia en refrigeración tiene una gran ventaja: no necesitas instalar un sistema de aire acondicionado aparte. Un solo equipo resuelve la climatización sea la estación del año que sea, ahorrando espacio y simplificando el mantenimiento.
Agua caliente sanitaria: duchas calientes sin sustos
El tercer gran modo es la producción de agua caliente sanitaria. Y aquí la aerotermia brilla: calienta el agua para tus duchas, lavabos y cocina usando la energía del aire exterior. Es limpia, constante y mucho más eficiente que un termo eléctrico.
La mayoría de los equipos vienen con un depósito de ACS que mantiene siempre una reserva de agua caliente lista para usar. Y si hay picos de demanda (por ejemplo, toda la familia se ducha casi a la vez), el sistema sabe priorizar para que nadie se quede tiritando.
Una gran parte del ahorro energético viene de este modo: se calcula que la aerotermia puede reducir a la mitad el gasto en agua caliente respecto a soluciones convencionales.

¿En qué se diferencian los modos?
Aunque todos funcionan con la misma lógica —aprovechar la energía del aire exterior— cada modo de la aerotermia tiene sus matices:
Objetivo:
- La calefacción y la refrigeración regulan la temperatura ambiente.
- El ACS calienta el agua para consumo doméstico.
Dirección de la energía:
- En la calefacción, se trae calor del exterior hacia dentro.
- En la refrigeración, se extrae calor de dentro y se expulsa fuera.
- Para ACS, se extrae calor del aire y se transfiere a un depósito de agua.
Elementos clave:
- Climatización = radiadores, fan coils o suelo radiante/refrescante.
- ACS = depósito acumulador para mantener la temperatura.
Prioridad:
- Muchos sistemas permiten decidir si dar prioridad a calefacción o ACS según la demanda. Así, ni la casa se enfría de golpe ni te quedas sin agua caliente.
Estas diferencias explican por qué hablar del funcionamiento aerotermia no es hablar de una única tarea: es entender cómo el sistema reparte su energía para cubrir todo, todo el año.
Aerotermia como solución completa
Imagina no tener que pensar más en encender la caldera, apagar el aire o poner el termo. Un único sistema que hace las tres cosas, coordinado y optimizado para gastar lo mínimo posible. Así es como la aerotermia se ha ganado su fama de solución completa para hogares modernos.
Y no solo simplifica la instalación y el mantenimiento: también cuida tu bolsillo y el planeta. Al trabajar principalmente con energía renovable (el calor del aire), reduce emisiones de CO₂ y hace que tu hogar sea más sostenible sin que tengas que sacrificar confort.
Por si fuera poco, la aerotermia se lleva de maravilla con otras energías renovables, como paneles solares. Así parte de la electricidad que usa el compresor se puede generar en casa, ahorrando aún más.
Sistemas de aerotermia Daikin: rendimiento y tranquilidad
No todos los equipos de aerotermia son iguales. Daikin, líder en climatización, ha perfeccionado sus sistemas para que cada modo funcione al máximo rendimiento, haga el tiempo que haga.
La gama Daikin Altherma es un buen ejemplo: combina calefacción, refrigeración y ACS en un solo equipo, fácil de usar y de mantener. Gracias a sus controles inteligentes, puedes ajustar la temperatura de cada estancia o decidir la cantidad de agua caliente que necesitas, sin complicaciones.
Y lo mejor: está preparada para rendir bien incluso en inviernos duros, donde otros sistemas pierden eficacia. Todo esto se traduce en menos preocupaciones, menos consumo y más comodidad para tu día a día.
En resumen
- La aerotermia ofrece tres modos de funcionamiento: calefacción, refrigeración y producción de ACS.
- Cada modo gestiona la energía de forma distinta, según lo que necesites en cada momento.
- Es una solución completa que simplifica la climatización y el agua caliente, ahorra energía y reduce emisiones.
- Los sistemas de aerotermia Daikin están diseñados para rendir al máximo y adaptarse a cualquier clima.
Si estás valorando hacer tu casa más eficiente y cómoda todo el año, entender bien el funcionamiento aerotermia es el primer paso. Y confiar en una marca con experiencia, el segundo.
¿Te ha resultado útil? Si quieres saber más o descubrir qué sistema encaja mejor con tu vivienda, consulta con un instalador de confianza y da el salto a la aerotermia Daikin: confort, ahorro y tranquilidad, todo en uno.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.