¿Qué tipos de instalación de aerotermia existen?
¿Estás pensando en pasarte a la aerotermia pero no sabes qué instalación se adapta mejor a tu casa? Conoce todas las opciones que ofrece esta climatización, de forma clara y sin tecnicismos.

La aerotermia se ha convertido en una de las formas más eficientes y sostenibles de climatizar un hogar. ¿La clave? Utiliza el aire del exterior como fuente de energía renovable gracias a una bomba de calor aire-agua, incluso cuando fuera hace frío. Así, consigue calentar o enfriar tu casa —y hasta darte agua caliente— consumiendo muy poca electricidad.
Pero no todas las casas son iguales, y por eso existen diferentes tipos de instalación. ¿Tienes una vivienda ya construida? ¿Estás reformando? ¿Te preocupa no tener espacio suficiente? Aquí te explicamos las opciones disponibles para que elijas la más adecuada para ti.
¿Qué voy a leer en este artículo?
- Qué es el suelo radiante
- Radiadores de baja temperatura: actualiza sin hacer obras
- Fan coils: calor y frío, rápido y flexible
- Conductos: climatización invisible y uniforme
- Split aerotérmico: el aire acondicionado que también calienta
- Agua caliente sanitaria (ACS): confort también en la ducha
- ¿Cuál se adapta mejor a ti?
Qué es el suelo radiante
Imagina entrar en casa, descalzarte y notar el suelo templado bajo tus pies, sin radiadores a la vista ni corrientes de aire. Así funciona el suelo radiante: una red de tuberías bajo el suelo distribuye calor suave y homogéneo por toda la estancia.
Además de ser muy cómodo, este sistema trabaja con agua a baja temperatura, lo que lo hace muy eficiente y perfecto para aprovechar al máximo la aerotermia. Además. permite un control preciso de la temperatura en distintas zonas de la vivienda, mejorando el confort térmico general.
Eso sí, requiere de una obra importante. Por lo tanto, es ideal si estás construyendo tu casa de cero o haciendo una reforma integral. El suelo radiante es especialmente beneficioso en espacios con grandes superficies y en hogares modernos, donde la eficiencia energética y el diseño estético son esenciales.

Qué son los radiadores de baja temperatura
¿Ya tienes radiadores en casa y prefieres no cambiarlos? Entonces esta opción es para ti. La integración de la aerotermia con radiadores tradicionales es una solución eficaz para aquellos que buscan modernizar sus sistemas de calefacción sin necesidad de realizar grandes reformas estructurales. Como otros tipos de aerotermia, este sistema aprovecha las bombas de calor para calentar agua que circula a través de los radiadores, permitiendo una transferencia de calor eficiente y sostenible.
Eso sí, una de las claves para maximizar el rendimiento de la aerotermia con radiadores es el uso de radiadores de baja temperatura. Estos dispositivos están diseñados para operar eficazmente con agua a temperaturas más bajas que los sistemas de calefacción convencionales pero permiten una mejor conservación del calor, lo que se traduce en un consumo energético reducido y una mayor eficiencia del sistema.
Puedes modernizar tu sistema de calefacción sin obras complicadas y empezar a ahorrar desde el primer día. Aquí te contamos cómo hacerlo
Qué son los fancoils
Los fancoils son dispositivos que utilizan un ventilador para hacer circular aire a través de un intercambiador de calor, proporcionando tanto calefacción como refrigeración según la época del año.
Se instalan en el techo, la pared o incluso el suelo, y responden rápido a los cambios de temperatura. Son una solución ideal si estás buscando una instalación personalizada que se adapte a espacios como oficinas, locales o viviendas con necesidades variables.
Además, dentro de los tipos de aerotermia, este sistema destaca por su rápida capacidad de respuesta, lo que significa que pueden ajustar la temperatura del ambiente de manera rápida y eficiente. Esto resulta especialmente beneficioso en climas donde las variaciones de temperatura son frecuentes, ya que permite mantener un confort térmico constante sin un uso excesivo de energía.
Qué es la climatización de conductos
Si quieres que el confort térmico se note, pero no se vea, esta es tu solución. La instalación por conductos reparte el aire por todas las áreas del edificio a través de rejillas discretas, asegurando un confort térmico constante y homogéneo.
La bomba de calor extrae energía del aire exterior y la utilizan para calentar o enfriar el aire que luego es canalizado a través de la red de conductos, distribuyéndolo eficientemente a las distintas estancias.
Es la opción ideal para grandes espacios o edificios completos, donde se requiere un control centralizado y eficiente de la temperatura. La facilidad de integración de los conductos en la estructura del edificio ya sea durante la construcción o en remodelaciones, los convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución discreta y eficiente para la climatización.
Qué es el Split aerotérmico
¿Sabías que también existe aerotermia tipo split? Son sistemas muy similares a los clásicos aires acondicionados, pero funcionan como bombas de calor reversibles: enfrían en verano y calientan en invierno.
Una opción muy práctica para climatizar estancias concretas sin complicaciones.

Durante los meses más fríos, el sistema absorbe el calor del aire exterior, incluso cuando las temperaturas son bajas, y lo transfiere al interior para calentar el espacio. En verano, el proceso se invierte: el sistema extrae el calor del interior y lo libera al exterior, proporcionando un ambiente fresco y confortable. Esta tecnología termodinámica es altamente eficiente, utilizando una cantidad mínima de electricidad para mover el calor, lo que se traduce en un menor consumo energético en comparación con los sistemas tradicionales.
Los beneficios de utilizar sistemas de aerotermia para el aire acondicionado son numerosos. En primer lugar, su eficiencia energética se traduce en considerables ahorros en las facturas de electricidad, haciendo que esta tecnología sea una opción económica a largo plazo. Además, al reducir el uso de combustibles fósiles, la aerotermia contribuye significativamente a la disminución de las emisiones de CO2, apoyando los esfuerzos globales de sostenibilidad y mitigación del cambio climático.
La dualidad funcional de los equipos de aerotermia los convierte en una elección práctica para el control climático durante todo el año, adaptándose a una variedad de entornos, desde viviendas unifamiliares hasta complejos comerciales e industriales. Esta flexibilidad permite una personalización acorde a las necesidades específicas de cada espacio, asegurando un confort óptimo sin comprometer la sostenibilidad.
Agua caliente sanitaria (ACS): confort también en la ducha
La aerotermia no solo sirve para calentar o enfriar tu casa. También puede proporcionarte agua caliente sanitaria (ACS) para ducharte, cocinar y limpiar todo el año de forma eficiente y sostenible.
Utilizando la misma tecnología que hace posible la climatización mediante aerotermia, estos sistemas extraen energía del aire exterior para calentar el agua de manera eficiente y económica. Con un depósito de ACS adaptado al número de personas que vivís en casa, ahorrarás en energía y contribuirás al cuidado del planeta.

¿Cuál se adapta mejor a ti?
Tipo de instalación | Emisor principal | ¿Cuándo elegirlo? |
Suelo radiante | Suelo radiante | Obra nueva o reforma integral |
Radiadores baja temperatura | Radiadores existentes | Viviendas ya construidas |
Fan coils | Fan coils empotrados | Espacios con demanda variable |
Conductos | Aire canalizado | Climatización invisible y central |
Split | Unidad mural | Zonas individuales |
ACS por aerotermia | Depósito de ACS | Hogares que quieren eficiencia |
Antes de decidir, piensa en:
- ¿Tu casa es nueva, reformada o ya construida?
- ¿Qué tipo de emisor prefieres o ya tienes?
- ¿Solo quieres calefacción o también refrigeración y agua caliente?
- ¿Tienes espacio para hacer obra o prefieres soluciones sencillas?
En Daikin tenemos soluciones para cada caso. La gama Altherma, por ejemplo, se adapta a todo tipo de viviendas y necesidades, con equipos fiables, sostenibles y pensados para durar.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.