Saltar al contenido principal

¿Geotermia o aerotermia? Analizamos las diferencias principales entre estas bombas de calor para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tu hogar  

Mujer leyendo una revista y disfrutando de una sala de estar perfectamente climatizada

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor opción para mantener tu hogar cálido en invierno y fresco en verano, sin que tu factura de electricidad se dispare? Las bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas están revolucionando el mundo de la climatización con su eficiencia y sostenibilidad. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellas y cuál te conviene más? 

¿Qué voy a leer en este artículo?

¿Geotermia o aerotermia? Analicemos las principales diferencias

La diferencia principal entre las bombas de calor aerotérmica y geotérmicas es simplemente de dónde obtienen la energía.

La bomba de calor aerotérmica extrae energía del aire exterior, incluso cuando hace frío. Utiliza un ventilador y un intercambiador de calor para captar esta energía y transferirla a tu sistema de calefacción.

Por otro lado, la bomba de calor geotérmica saca su energía del subsuelo, aprovechando la temperatura constante que se encuentra a unos metros bajo tierra. Usa tuberías enterradas y un intercambiador de calor para mover esta energía hasta tu hogar. 

Pareja descubre las diferencias entre las bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas.

Características y consumo

Aerotermia:

  • Instalación: Más sencilla y económica, ya que no requiere perforaciones profundas.

  • Consumo energético: Eficiente, pero su rendimiento puede verse afectado por temperaturas extremas. 

  • Espacio requerido: Menos espacio necesario, ideal para zonas urbanas.

Geotermia:

  • Instalación: Requiere perforaciones o excavaciones profundas, lo que puede aumentar el coste inicial.

  • Consumo energético: Muy eficiente y estable durante todo el año, independientemente de la temperatura exterior. 

  • Espacio requerido: Necesita un terreno amplio para instalar las tuberías, más adecuado para áreas rurales.

Qué tener en cuenta para elegir entre aerotermia o geotermia

Antes de decidirte por una tecnología u otra, considera lo siguiente:

  • Clima local: Si vives en una zona con temperaturas extremas (muy frías o muy calientes), la geotermia podría ser más eficiente.

  • Espacio disponible: La aerotermia es mejor para espacios reducidos, mientras que la geotermia requiere más terreno.

  • Presupuesto inicial: La aerotermia suele ser más económica de instalar, aunque la geotermia puede ofrecer ahorros a largo plazo.

Aerotermia o geotermia: ¿Qué calefacción es más eficiente?

En términos de eficiencia, la bomba de calor geotérmica lleva la delantera. Su rendimiento es constante durante todo el año, ya que no depende de la temperatura exterior. Sin embargo, la aerotermia también es altamente eficiente y ha mejorado significativamente en los últimos años, siendo una opción más accesible para muchos hogares.

¿Y la más sostenible?

Ambas ofrecen una alternativa sostenible a los sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles. Ambas funcionan utilizando entre un 70 y un 80% de energía renovable, mientras que el consumo restante proviene de la electricidad.

Mujer disfruta de su casa perfectamente climatizada gracias a las bombas de calor

¿Qué es más caro: aerotermia o geotermia?

El coste inicial de instalación es un factor decisivo:

  • Aerotermia: Generalmente más barata de instalar debido a la simplicidad del equipo y la falta de necesidad de perforaciones.

  • Geotermia: Más cara al principio por las perforaciones necesarias, pero puede resultar más económica a largo plazo debido a su alta eficiencia y menores costes operativos. 

Ambas tecnologías son opciones sostenibles y eficientes para climatizar tu hogar. La elección entre bomba de calor aerotérmica y geotérmica dependerá de tus necesidades específicas, el clima de tu región, el espacio disponible y tu presupuesto.

¿Qué diferencia la instalación de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas?

La instalación de una bomba de calor aerotérmica y geotérmica presenta algunas diferencias clave. Las bombas de calor aerotérmicas incluyen una unidad interior y una exterior. En cambio, las bombas de calor geotérmicas cuentan con una unidad interior y un intercambiador de calor enterrado en el suelo.

Para la bomba de calor geotérmica, es necesario disponer de mucho espacio exterior y condiciones adecuadas del terreno, lo que generalmente las hace más adecuadas para edificaciones nuevas o cuando se reemplaza un sistema geotérmico existente.

Por otro lado, las bombas de calor aerotérmicas son más fáciles de instalar y están disponibles en versiones de baja, media y alta temperatura. Esto las convierte en una opción ideal tanto para construcciones nuevas como para viviendas antiguas. Además, son una excelente alternativa para sustituir sistemas que utilizan combustibles fósiles. 

Ambos tipos de bombas de calor comparten un aspecto común en cuanto a la instalación: los emisores a los que se conectan. La instalación o sustitución de radiadores o sistemas de calefacción por suelo radiante sigue un proceso similar tanto para bombas de calor aerotérmicas como geotérmicas.

Así que, ¿cuál es la mejor opción para ti? La respuesta no es tan sencilla, pero con la información adecuada, puedes tomar una decisión informada que beneficie tanto a tu bolsillo como al medio ambiente.

Dale un nuevo aire a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización, aerotermia y purificación del aire.