¿Merece la pena instalar aerotermia en un piso?
Te contamos todo lo que necesitas saber para decidir con criterio: desde el espacio o el presupuesto hasta permisos y subvenciones.

Cuando hablamos de climatización y eficiencia energética, la aerotermia surge como una opción innovadora, sostenible y cada vez más popular. Se trata de una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire para climatizar el hogar y generar agua caliente sanitaria. ¿Pero es realmente práctica y rentable su instalación en un piso? En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.
Qué tener en cuenta antes de optar por la aerotermia en un piso
Instalar un sistema de aerotermia en un apartamento siempre es tan directo como en una vivienda unifamiliar. Antes de tomar una decisión, conviene analizar algunos aspectos clave:
- Espacio disponible: La aerotermia necesita una unidad exterior, similar a la de un aire acondicionado, que debe colocarse en un lugar con buena ventilación, como un balcón, una terraza o la azotea del edificio. En comunidades de propietarios, esto puede requerir permisos.
- Regulaciones del edificio: Es esencial consultar con la comunidad de vecinos o la administración del inmueble. Algunos estatutos prohíben instalar unidades exteriores visibles, mientras que otros requieren la aprobación en junta.
- Aislamiento del piso: Para sacar el máximo partido a esta tecnología, la vivienda debe estar bien aislado térmicamente. Si no es así, la eficiencia del sistema disminuirá y el ahorro será menor. Aislar ventanas, paredes y techos puede ser una inversión paralela necesaria.
- Necesidades de climatización: ¿Usas mucho la calefacción o el aire acondicionado? ¿Tu piso tiene habitaciones que apenas se usan? Conocer tus hábitos y necesidades reales ayudará a dimensionar correctamente el sistema y a valorar si merece la pena la inversión.
- Compatibilidad con el sistema actual: Si la vivienda ya cuenta con radiadores tradicionales de alta temperatura, puede que no sean compatibles con un sistema de aerotermia sin adaptaciones.

Ventajas de instalar aerotermia en un apartamento
La aerotermia se está consolidando como una de las tecnologías más eficientes para la climatización doméstica. Estas son sus principales ventajas:
- Eficiencia energética: Puede generar hasta 4 kWh de energía térmica por cada kWh eléctrico consumido, es decir, tiene una eficiencia del 400%. Esto se traduce en un importante ahorro en las facturas de electricidad o gas.
- Sostenibilidad: Al aprovechar la energía del aire, una fuente renovable, reduce drásticamente las emisiones de CO₂. Es una opción alineada con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética en la edificación.
- Confort térmico: Aporta una temperatura constante y homogénea tanto en invierno como en verano. En verano, algunas bombas pueden invertir su ciclo y funcionar como sistema de refrigeración.
- Agua caliente sanitaria (ACS): Algunos sistemas permiten también generar ACS, lo que evita tener que contar con un calentador de gas o un termo eléctrico adicional.
- Subvenciones y ayudas: En muchas comunidades autónomas existen subvenciones o deducciones fiscales para la instalación de aerotermia, lo que puede reducir significativamente el coste inicial.
Inconvenientes de instalar aerotermia en un piso
- Coste inicial alto: La instalación de un sistema de aerotermia suele ser más costosa que otros sistemas de climatización. Pese a que la inversión inicial es alta, el ahorro de energía hace que, más pronto que tarde, te salga más barato que cualquier otro sistema de climatización. Te explicamos cuándo empezarás a notar el retorno de la inversión.
- Dependencia de la electricidad: Aunque es eficiente, la aerotermia depende completamente de la electricidad, lo que puede ser un problema en áreas donde hay cortes frecuentes de luz.
- Impacto estético: La unidad exterior puede afectar la estética del edificio o ser motivo de disputas en comunidades de vecinos.
Tipos de emisores en sistemas de aerotermia
Existen principalmente dos tipos de emisores que se pueden usar con la aerotermia:
- Radiadores de baja temperatura: Especialmente diseñados para trabajar eficientemente con la aerotermia, operan a temperaturas más bajas que los radiadores convencionales.
Pero, ¿sabes que puedes instalar aerotermia sin cambiar tus radiadores? Aquí te explicamos cómo.
- Suelo radiante: Este sistema distribuye el calor de manera uniforme a través del suelo, lo cual es ideal para la aerotermia por su operación a baja temperatura. Además, es invisible una vez instalado.

¿Cuándo es recomendable instalar aerotermia en un piso?
La aerotermia es especialmente recomendable si buscas una solución sostenible y a largo plazo para climatizar tu vivienda. Es ideal si:
- Resides en una zona con temperaturas moderadas: Aunque la aerotermia es eficaz en climas fríos, su eficiencia se maximiza en zonas donde las temperaturas extremas son poco frecuentes.
- Estás realizando una renovación integral: Aprovechar las reformas para incluir un sistema de aerotermia puede ser más económico y menos intrusivo.
- Tienes espacio para la unidad exterior y la unidad interior: Esencial para la instalación, sin el cual no sería posible implementar el sistema.
Rentabilidad: evaluación del retorno de la inversión
Aunque el costo inicial puede ser elevado, la inversión en un sistema de aerotermia puede amortizarse a medio-largo plazo. Esto se debe a su alta eficiencia energética, que se traduce en un consumo energético mucho menor comparado con sistemas de calefacción convencionales. Además, al ser un sistema que requiere menos mantenimiento que, por ejemplo, las calderas de gas, los costos a largo plazo se reducen considerablemente.
Entonces, ¿vale la pena?
Decidir instalar aerotermia en un piso no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Aunque el desembolso inicial y las consideraciones prácticas pueden ser desalentadoras, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro y confort son indiscutibles. Si estás buscando una opción eficiente y sostenible para climatizar tu hogar, la aerotermia es definitivamente una opción a considerar.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.