Saltar al contenido principal

¿Merece la pena la inversión? ¿De verdad se ahorra tanto en calefacción? ¿Es un sistema realmente sostenible? Que hablen los datos. 

niñas juegan en su casa climatizada por aerotermia

¿Has oído hablar de la aerotermia como una de las opciones de climatización más eficientes, pero no estás seguro de si es tan buena como dicen? ¿Quizá alguien te ha dicho que no funciona bien en invierno o que su instalación cuesta un ojo de la cara? Es normal sentirse un poco perdido entre tantos comentarios contradictorios. Pero tranquilo, vamos a desmentir juntos las mentiras de la aerotermia y verás por qué cada vez más personas la eligen para sus hogares. ¡Vamos a ello!

Mito 1: "La aerotermia no funciona en climas fríos"

"¿Cómo va a funcionar algo que saca energía del aire cuando está helando fuera?" Es una duda razonable, pero la respuesta es sorprendente. La aerotermia aprovecha la energía térmica que siempre está presente en el aire, incluso cuando las temperaturas son bajo cero. Las bombas de calor modernas están diseñadas para rendir incluso en climas extremos.

¿Un ejemplo práctico? En países como Noruega, Suecia o Finlandia, donde pasar inviernos gélidos con -20°C es lo normal, la aerotermia no solo funciona, sino que se ha convertido en una opción muy popular. ¿El truco? Los sistemas actuales son capaces de maximizar la eficiencia incluso en condiciones adversas, ofreciéndote una climatización fiable y cómoda todo el año.

Mito 2: "Es demasiado cara y no compensa"

Es cierto que la instalación de la aerotermia requiere una inversión inicial mayor que otros sistemas, pero, ¿qué pasa después? Es aquí donde la aerotermia brilla. Este sistema puede reducir las facturas energéticas hasta un 70%, dependiendo de tu configuración y eficiencia energética en casa. Además, su consumo es mucho menor comparado con sistemas tradicionales como el gasóleo o el gas.

Por si fuera poco, muchos gobiernos ofrecen subvenciones o ayudas para fomentar la instalación de sistemas eficientes como este. Es como plantar un árbol en tu jardín: al principio implica un esfuerzo, pero una vez empieza a dar frutos (o en este caso, ahorrar), te alegras de haberlo hecho.

Hombre hablando por teléfono en su casa

Mito 3: "Es complicada de instalar y mantener"

Otro mito que nos encontramos a menudo. Se suele pensar que la instalación de la aerotermia es más compleja que otros sistemas, pero lo cierto es que no hay nada excepcionalmente complicado en el proceso. Una empresa experta en climatización como Daikin puede realizar esta instalación sin mayores problemas. Lo único que necesitas es un lugar adecuado para la unidad exterior y otro para el sistema interior.

¿Y el mantenimiento? Aquí viene lo bueno. Los sistemas de aerotermia son sorprendentemente sencillos de mantener en comparación con otros tipos de calefacción o aire acondicionado. No tienes que lidiar con combustibles, chimeneas ni depósitos, y con una revisión anual es más que suficiente para que funcione como el primer día.

Mito 4: "No es ecológica porque usa electricidad"

Vale, es verdad que la aerotermia necesita electricidad para funcionar, pero aquí va el detalle importante: por cada kWh de electricidad que consume, genera hasta 4 kWh de energía térmica. Esto la convierte en una de las tecnologías más eficientes disponibles en el mercado.

Además, es completamente compatible con fuentes de energía renovable como los paneles solares. De esta forma, puedes tener un sistema 100% sostenible y reducir aún más tu impacto medioambiental. La aerotermia aprovecha lo mejor de dos mundos: reduce drásticamente el consumo energético sin renunciar a la comodidad.

Mito 5: "Es solo para casas grandes o nuevas"

Este mito hace dudar a muchas personas. Existe la idea de que la aerotermia únicamente es viable en casas de obra nueva o en viviendas grandes. Pero esto no es cierto. Aunque es verdad que las casas nuevas suelen estar mejor preparadas para integrar sistemas eficientes, la aerotermia puede instalarse perfectamente en pisos y viviendas antiguas.

¿Cómo es posible? El secreto está en realizar un análisis previo por parte de expertos que evalúen las necesidades específicas de tu hogar. Por ejemplo, en una reforma se pueden adaptar los sistemas sin necesidad de hacer grandes cambios estructurales. Incluso en un piso pequeño, la aerotermia puede funcionar a la perfección si eliges el equipo adecuado.

Mito 6: "No es compatible con radiadores"

Otro mito que lleva a la confusión. Se suele pensar que la aerotermia solo funciona con sistemas como el suelo radiante, pero nada más lejos de la realidad. Aunque la aerotermia es más eficiente con sistemas de baja temperatura, también puede conectarse a radiadores tradicionales.

Eso sí, hay que tener en cuenta un detalle importante. En el caso de radiadores antiguos, es posible que se necesite un ajuste o una reconfiguración para garantizar el mejor rendimiento. También existen radiadores de baja temperatura especialmente diseñados para trabajar con aerotermia, permitiendo así el máximo confort y eficiencia sin necesidad de una remodelación total.

La aerotermia no es solo una moda pasajera o un sistema apto solo para ciertos hogares. Es una solución sostenible, económica y moderna que está preparada para los desafíos actuales. Funciona en climas fríos, ofrece un ahorro significativo a medio y largo plazo, es fácil de instalar y mantener, y su eficiencia compensa con creces el uso de electricidad.

Ahora que hemos desmentido estos mitos, no hay razón para no considerarla como la opción ideal para climatizar tu hogar. No dejes que las creencias falsas te frenen a la hora de apostar por un sistema innovador y eficiente. 

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.