Aire acondicionado split: qué es, cómo funciona y por qué podría ser perfecto para tu hogar
¿Estás pensando en mejorar la climatización de tu casa? Descubre qué es un aire acondicionado split, cómo funciona y si es la opción ideal para tu hogar.

Si estás valorando mejorar la climatización de tu vivienda, seguramente te has topado con este término: aire acondicionado split. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cómo funciona? ¿Se ajusta a lo que estás buscando para tu hogar? En este artículo vamos a desentrañar todo lo que necesitas saber sobre este sistema, desde lo más básico hasta sus aplicaciones más innovadoras. Todo con un enfoque práctico y claro, para que puedas tomar decisiones informadas sobre el confort de tu hogar.
¿Qué es un aire acondicionado split?
Imagínate un sistema de climatización silencioso, eficiente y elegante, que apenas notas pero que transforma por completo el ambiente de tu casa. Eso es un aire acondicionado split. Su nombre viene del inglés split, que significa "dividir", y precisamente eso es lo que hace: separa el sistema en dos unidades principales.
- Una unidad interior, que se instala dentro de casa y se encarga de enfriar (o calentar) el aire que respiras.
- Una unidad exterior, que va fuera del edificio y realiza el trabajo técnico más intenso: comprimir el gas refrigerante y expulsar el calor.
Ambas están conectadas por unas tuberías discretas que permiten que el sistema funcione como un ciclo cerrado. ¿El resultado? Temperatura ideal en cada rincón, consumo ajustado y, si eliges bien el modelo, un diseño que incluso suma puntos a tu decoración.
Este tipo de sistema se ha convertido en uno de los favoritos para climatizar hogares y oficinas. ¿Por qué? Por su eficiencia, su bajo nivel de ruido y su versatilidad. Pero no nos adelantemos… sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para decidir con criterio.
¿Cómo funciona un aire acondicionado split?
El funcionamiento de un aire acondicionado split puede parecer complejo, pero si lo desglosamos paso a paso, resulta fácil de entender.
- Captación del aire interior: la unidad interior aspira el aire caliente del ambiente.
- Transferencia de calor: el gas refrigerante que circula por el circuito interno absorbe ese calor y lo transporta hasta la unidad exterior.
- Expulsión del calor al exterior: en la unidad exterior, el compresor comprime el gas y lo libera en forma de calor al ambiente exterior.
- Ciclo continuo: el gas vuelve a la unidad interior para repetir el ciclo, ahora más frío, enfriando el aire que se impulsa nuevamente a la estancia.
Cuando el sistema funciona como bomba de calor en invierno, este proceso se invierte: se captura el calor del aire exterior (sí, incluso cuando hace frío) y se transfiere al interior de la vivienda.
Este proceso de intercambio térmico es muy eficiente y permite mantener una temperatura confortable durante todo el año, con un consumo energético moderado, especialmente si se opta por un equipo con tecnología inverter.

Tipos de aire acondicionado split
Aunque solemos hablar en general de “aires acondicionados split”, lo cierto es que existen diferentes variantes dentro de esta categoría, adaptadas a distintas necesidades y tipos de vivienda.
1. Split 1x1
Es el sistema más habitual en los hogares: una unidad interior y una unidad exterior. Está pensado para climatizar una única estancia y es ideal si buscas confort en una habitación concreta, como el dormitorio o el salón.
2. Multisplit
Los sistemas multisplit permiten conectar varias unidades interiores (dos, tres, cuatro o más) a una única unidad exterior. Es una solución muy práctica para climatizar varias habitaciones sin tener que instalar un compresor por cada una. Además, cada unidad interior puede controlarse de forma independiente, lo que permite personalizar el clima de cada estancia.
¿Por qué elegir un split Daikin?
Ahora que ya sabes qué es un aire acondicionado split y qué tipos existen, llega la gran pregunta: ¿por qué elegir Daikin?
La respuesta corta sería que por su eficiencia, fiabilidad y tecnología. Pero vamos a profundizar un poco más.
1. Tecnología Inverter: eficiencia energética en estado puro
La mayoría de los equipos Daikin incorporan tecnología Inverter, lo que significa que el compresor no se apaga y enciende constantemente, sino que modula su potencia para mantener una temperatura estable con menor consumo energético. Esto se traduce en ahorro en la factura eléctrica y mayor durabilidad del equipo.
Si quieres saber más sobre su eficiencia energética, no te pierdas este artículo.
2. Silencio absoluto (o casi)
Los equipos split de Daikin están diseñados para ofrecer un nivel sonoro muy bajo, tanto en la unidad interior como en la exterior. Algunos modelos alcanzan apenas 19 dB(A), más silenciosos que una biblioteca.
3. Diseño discreto y elegante
La estética también importa, y los splits Daikin han evolucionado mucho en este sentido. Modelos como el Stylish o el Emura combinan líneas minimalistas, colores modernos y materiales de alta calidad que se integran fácilmente en cualquier decoración.
4. Control inteligente desde el móvil
Con la app Daikin Onecta puedes controlar tu split desde el smartphone: encenderlo, apagarlo, programar horarios, ajustar la temperatura o consultar el consumo energético. Todo a un clic de distancia.
5. Calidad del aire: mucho más que enfriar o calentar
Daikin va más allá de la climatización. Muchos de sus modelos incorporan filtros de purificación avanzados, como el filtro Flash Streamer, que elimina partículas contaminantes, virus, bacterias y olores del aire. Ideal si convives con personas alérgicas, niños pequeños o simplemente quieres respirar mejor en casa.
¿Qué mantenimiento necesita un aire acondicionado split?
Uno de los puntos fuertes del sistema split es que su mantenimiento es sencillo. Aun así, conviene tener en cuenta algunas tareas básicas para prolongar su vida útil y asegurar un rendimiento óptimo:
- Limpieza de filtros: cada dos o tres semanas, especialmente en los meses de más uso. Un filtro limpio mejora la calidad del aire y reduce el consumo.
- Revisión técnica anual: recomendada para comprobar el estado del gas refrigerante, la presión y el rendimiento del compresor.
- Verificar la unidad exterior: es importante que esté libre de obstáculos, hojas o suciedad que puedan interferir en el intercambio de calor.
En el caso de los equipos Daikin, los servicios técnicos oficiales facilitan el mantenimiento con garantías y piezas originales, para que tu inversión esté protegida.
Además, si cuando compras tu aire acondicionado Split lo registras en Stand by me, el servicio de postventa de Daikin, podrás disfrutar de atención prioritaria, extensión de tu garantía y mucho más.
¿Es un sistema adecuado para cualquier hogar?
La respuesta es sí, con matices. Los equipos split se adaptan muy bien a pisos, chalets, oficinas o incluso pequeñas tiendas. Eso sí, hay que considerar algunos factores:
- Necesidades de climatización: si solo necesitas enfriar una habitación, un 1x1 es suficiente. Si buscas climatizar toda la casa, quizá te convenga un multisplit o un sistema por conductos.
- Espacio para la unidad exterior: se necesita un lugar accesible (terraza, patio, fachada) donde instalar el compresor.
- Tipo de vivienda: en edificios con normativa de comunidad estricta, puede ser necesario pedir permiso para instalar la unidad exterior.
En cualquier caso, siempre es recomendable contar con un instalador profesional que estudie tu caso y te asesore sobre la mejor solución.
En resumen…
Ahora que ya sabes qué es un aire acondicionado split, cómo funciona, qué tipos existen y qué ventajas ofrecen los modelos Daikin, seguro que tienes una visión mucho más clara para elegir tu próximo sistema de climatización.
Confort, eficiencia energética, diseño, silencio y una mejor calidad del aire: los splits Daikin lo tienen todo para que tu hogar se convierta en ese lugar donde siempre apetece estar, haga frío o calor fuera.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.