¿Es la aerotermia un buen aire acondicionado? Resolvemos tus dudas
Compara la aerotermia con el aire acondicionado de siempre y elige la mejor opción para tu hogar y tu bolsillo.

Cuando llegan los meses de calor, todos pensamos en lo mismo: refrescar la casa sin temer la factura de la luz. Si estás leyendo esto es porque seguramente has oído hablar de la aerotermia y te preguntas si puede sustituir o complementar tu aire acondicionado de siempre. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre aire acondicionado por aerotermia, cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué cada vez más personas lo eligen para climatizar su hogar de forma eficiente.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona como aire acondicionado?
Empecemos por lo básico: la aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar tu casa. Funciona con una bomba de calor reversible: en invierno extrae calor del aire y lo introduce en tu vivienda para calentarla. En verano hace justo lo contrario: expulsa el calor de dentro hacia fuera para enfriar cada estancia. Así es como la aerotermia se convierte en un aire acondicionado de alta eficiencia.
Lo mejor es que no necesitas combustibles fósiles: solo consume electricidad para hacer funcionar el sistema, pero la mayor parte de la energía la toma gratis del aire. Por eso, cuando hablamos de aire acondicionado por aerotermia, hablamos de una alternativa más sostenible y económica que los sistemas tradicionales.
¿Cómo refresca una casa un sistema de aire acondicionado por aerotermia?
El secreto está en su capacidad para invertir el ciclo de funcionamiento. Este tipo de sistemas cuenta con una unidad exterior que capta energía del ambiente y una o varias unidades interiores que distribuyen el frío. Ese frío se reparte de distintas maneras, y aquí tienes ejemplos concretos de Daikin para cada caso:
- Fan coils: son unidades parecidas a los radiadores tradicionales, pero con ventilador integrado. En verano expulsan aire frío y en invierno aire caliente.
- Suelo radiante/refrescante: consiste en un circuito de tuberías bajo el suelo por donde circula agua a baja temperatura. En verano, esta agua absorbe el calor de las estancias y mantiene una sensación de frescor uniforme. Daikin ofrece soluciones de aerotermia como Daikin Altherma, que se combina perfectamente con sistemas de suelo radiante para refrigeración y calefacción.
- Splits específicos: son los tradicionales “aparatos de aire acondicionado”. Todos los splits de Daikin funcionan mediante aerotermia, aprovechando la energía del aire exterior para enfriar y calentar de forma eficiente. Por ejemplo, puedes combinar un sistema Daikin Altherma con splits murales como Daikin Emura, que además de eficiencia, aportan un diseño elegante y un control de temperatura preciso.

Diferencias entre aire acondicionado tradicional y aerotermia
La diferencia clave está en cómo obtienen la energía y qué pueden ofrecerte. Un aire acondicionado tradicional funciona solo con electricidad: enfría el aire interior expulsando el calor al exterior y, en algunos modelos, también puede invertir el ciclo para dar calor (modo bomba de calor).
En cambio, la aerotermia va un paso más allá. Aprovecha la energía gratuita del aire exterior para climatizar toda la casa y, además, producir agua caliente sanitaria (ACS). Es un sistema integral: tienes frío en verano, calor en invierno y agua caliente todo el año, con un solo equipo.
Otra diferencia importante es la eficiencia. Un sistema de aire acondicionado por aerotermia de Daikin, por ejemplo, puede aprovechar hasta un 75% de energía renovable del aire, por lo que consume menos electricidad que un aire acondicionado convencional para generar la misma potencia. Esto se traduce en menos gasto mensual y menos emisiones de CO₂.
También hay diferencias en la instalación: mientras que un aire acondicionado normal solo requiere una unidad exterior y los splits interiores, la aerotermia necesita un pequeño proyecto para decidir cómo distribuirá el frío y el calor (fan coils, suelo radiante o splits compatibles). Aunque la inversión inicial es mayor, a medio y largo plazo se recupera gracias al ahorro energético y a las posibles subvenciones.
En resumen: con un aire acondicionado tradicional solo resuelves el calor del verano; con la aerotermia, ganas confort durante todo el año y una eficiencia que se nota en la factura de la luz.
¿Es suficiente la aerotermia para enfriar una casa en pleno verano?
Una duda frecuente es si el aire acondicionado por aerotermia enfría igual de bien que un split tradicional. La respuesta es sí, siempre que el sistema esté correctamente dimensionado para tu vivienda. Un instalador profesional calculará la potencia necesaria para que mantengas la temperatura ideal, incluso en los días más calurosos.
Si optas por fan coils o suelo radiante refrescante, la sensación de confort es más homogénea: no hay chorros de aire directos, sino un enfriamiento suave y constante. Además, al funcionar con agua a baja temperatura, la eficiencia es muy superior.

Ventajas de instalar un aire acondicionado de aerotermia
Si aún tienes dudas, aquí tienes un resumen de por qué cada vez más hogares se pasan a este sistema:
- Ahorro energético: hasta un 75% de la energía viene del aire exterior.
- Todo en uno: un único sistema para frío, calor y agua caliente.
- Más sostenible: reduce las emisiones de CO₂ y puedes acceder a subvenciones o ayudas para su instalación.
- Confort mejor distribuido: especialmente si usas suelo radiante refrescante.
- Revalorización de la vivienda: aumenta la eficiencia energética de tu casa, lo que es un plus si algún día la vendes o alquilas.
Requisitos para instalar un aire acondicionado de aerotermia
Para instalar aerotermia en casa es importante contar con un pequeño espacio exterior para la unidad principal (como en un aire acondicionado normal) y tener claro qué sistema interior vas a usar (fan coils, suelo radiante o splits compatibles).
En obras nuevas es muy habitual incluirlo desde el inicio. En reformas, se puede adaptar, pero requiere una evaluación técnica para ver qué solución es más práctica sin hacer una obra excesiva.
¿Merece la pena?
Si buscas una solución que vaya más allá de enfriar tu casa en verano, el aire acondicionado por aerotermia es una apuesta segura. Combina refrigeración, calefacción y agua caliente en un solo sistema, te ayuda a ahorrar cada mes y contribuye a cuidar el medio ambiente.
Cada vivienda es diferente, así que lo ideal es dejarte asesorar por un profesional que estudie tu caso y te ayude a elegir el equipo que mejor se adapte a tu hogar y a tu bolsillo.
No lo dejes para cuando llegue la próxima ola de calor. Pide hoy mismo información sobre tu proyecto de aerotermia, resuelve tus dudas con un especialista y empieza a disfrutar del máximo confort con el mínimo consumo.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.