Consumo real y eficiencia de la aerotermia
Te explicamos de forma clara cómo funciona la eficiencia real de un sistema de aerotermia, qué factores influyen y cómo saber si de verdad ahorrarás en tu factura.

Un sistema de aerotermia bien dimensionado y en una vivienda con aislamiento adecuado puede consumir entre 2.500 y 5.000 kWh/año, lo que supone un ahorro del 30-60% frente a calderas de gasóleo o sistemas eléctricos convencionales, según IDAE.
Si has escuchado hablar de la aerotermia, seguramente te han contado maravillas: que si consume muy poco, que si aprovecha la energía del aire, que si vas a olvidarte de las facturas altas... Suena bien, ¿no?
Pero también es normal que te entren dudas. ¿De verdad puede un sistema darte calor o frío con tan poco consumo? ¿O es otra de esas tecnologías que suenan genial en papel pero no tanto en la vida real?
Vamos a ser claros: la aerotermia no es magia, es física. Una bomba de calor aire-agua bien instalada puede climatizar tu hogar con una eficiencia muy superior a cualquier caldera tradicional. Eso sí: hay que entender cómo funciona, qué factores influyen y, sobre todo, cómo hacer que rinda al máximo en tu caso concreto.
Este artículo es para eso: para contarte todo lo que necesitas saber —sin rodeos— sobre el consumo real y la eficiencia de la aerotermia, siguiendo los estándares de eficiencia energética A++ o superior y basándonos en indicadores reconocidos por la normativa EN 14825.
¿Qué significan COP y SCOP en aerotermia?
En bombas de calor de aerotermia aire-agua, como Daikin Altherma, los indicadores de eficiencia más habituales son el COP y el SCOP. En equipos aire-aire, en cambio, hoy en día se utiliza únicamente el SCOP como referencia oficial.
Para saber si un sistema aerotérmico consume mucho o poco, hay que mirar estos dos indicadores:
- El COP (coeficiente de rendimiento) se utiliza en equipos aire-agua mide la eficiencia en un momento puntual: por ejemplo, si en ese instante el sistema consume 1 kWh y entrega 4, su COP es 4. Pero eso cambia cada hora, cada día.
- El SCOP (rendimiento estacional) es el que importa de verdad. Representa el rendimiento medio durante toda una temporada de calefacción. Es más realista, porque integra subidas, bajadas, fríos extremos y días templados.
Un buen SCOP (por ejemplo, 4 o superior) es sinónimo de eficiencia sostenida. Y eso se traduce en menor consumo y menor factura.

¿De qué depende el consumo real de la aerotermia?
Imagina dos casas idénticas equipadas con el mismo sistema Daikin Altherma. Una está en Burgos y la otra en Valencia. Una cuenta con un buen aislamiento térmico: ventanas de doble acristalamiento, muros bien sellados y tejado renovado. La otra, en cambio, tiene cerramientos antiguos y fugas de calor por todas partes. Una solo se utiliza por la tarde; la otra está habitada todo el día y mantiene la calefacción o la refrigeración encendida 24/7.
¿El resultado? Aunque los equipos sean iguales, el consumo puede llegar a duplicarse. ¿Por qué? Porque hay tres factores clave que marcan la diferencia: el clima exterior, el aislamiento del edificio y los hábitos de uso.
- Clima: La temperatura exterior influye directamente en el esfuerzo que debe hacer una bomba de calor. En zonas más frías, como Burgos, el equipo necesita trabajar más para alcanzar la temperatura deseada. Aunque las bombas de calor de aerotermia están diseñadas para rendir bien incluso con bajas temperaturas, su eficiencia puede reducirse ligeramente en climas extremos. Aun así, siguen siendo mucho más eficientes que los sistemas tradicionales.
- Aislamiento: Una vivienda mal aislada pierde rápidamente el calor en invierno y el frescor en verano, lo que obliga al sistema a funcionar durante más tiempo y con más intensidad. El aislamiento actúa como un escudo térmico: cuanto mejor sea, menos energía necesitarás para mantener una temperatura confortable. Es una de las inversiones más rentables para reducir el consumo a largo plazo.
- Uso: Los hábitos de quienes viven en la casa también tienen un gran impacto. No es lo mismo poner la calefacción unas horas al día que tenerla encendida todo el tiempo. El número de personas, el tipo de estancia (residencial, segunda vivienda, oficina...) y el comportamiento del usuario influyen directamente en el tiempo que el sistema está en marcha y, por tanto, en el consumo.
Optimizar los tres factores a la vez es clave. Si uno falla, la eficiencia global se reduce.
Por eso, a la hora de evaluar el consumo de un sistema como Daikin Altherma, no basta con mirar el equipo: hay que entender el contexto en el que funciona. Porque cuando clima, uso y aislamiento reman en la misma dirección, el ahorro energético está asegurado.
Y si quieres reducir aún tu consumo, conoce los 4 errores más comunes a evitar.
¿Cómo multiplicar la eficiencia de tu equipo de aerotermia?
Hay factores que, aunque menos visibles, pueden mejorar mucho la eficiencia:
- El sensor de temperatura exterior permite que el sistema ajuste la potencia según el clima real, sin pasarse ni quedarse corto.
- Un termostato inteligente aprende tus rutinas, evita arranques innecesarios y mantiene la temperatura estable sin esfuerzo.
- El mantenimiento anual, aunque parezca rutinario, previene problemas que pueden disparar el consumo: filtros sucios, fugas de gas, baja presión...
Son decisiones sencillas que tienen un impacto directo en tu factura.

¿Cuánto consume un sistema de aerotermia en una casa media?
No hay una cifra universal, pero sí una horquilla orientativa. En una vivienda unifamiliar media en España, un sistema de aerotermia puede consumir entre 2.500 y 5.000 kWh al año para calefacción, ACS y, si lo usas, refrigeración. Eso, comparado con una caldera de gasóleo o un sistema eléctrico convencional, suele suponer un ahorro del 30 al 60 %.
Eso sí: para que eso se cumpla, la instalación debe estar bien diseñada, y tu vivienda debe tener unas condiciones razonables de eficiencia.
Ten en cuenta que es cifras son las estimadas según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), considerando viviendas con aislamiento medio y uso residencial habitual.
¿Cómo aumentar la eficiencia de la aerotermia en casa?
Si tienes posibilidad de instalar placas fotovoltaicas, la combinación con aerotermia es una de las formas más potentes de descarbonizar tu hogar. Aquí te lo explicamos en detalle.
Durante gran parte del año, la energía que consume la bomba de calor puede venir directamente del sol. Eso reduce el consumo "de pago" a casi cero y maximiza la eficiencia económica del sistema.
También te da independencia frente a las subidas de tarifas y mejora tu etiqueta de eficiencia energética.
La aerotermia no es una varita mágica, pero sí es una de las tecnologías más eficaces para climatizar tu hogar con cabeza. Entender sus indicadores (SCOP, clase energética), cuidar los detalles (termostato, mantenimiento) y adaptar el sistema a tu vivienda marcará la diferencia.
Si haces las cosas bien, el resultado es un hogar confortable, con un impacto ambiental bajo y una factura que no da sustos. Eso sí que es eficiencia.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.