Saltar al contenido principal

Tener una piscina es un lujo, pero climatizarla no tiene por qué serlo. Calienta tu piscina de forma sostenible, eficiente y, en algunos casos, gratis con la aerotermia

Pareja disfrutando del buen tiempo en su terraza

Imagina disfrutar de tu piscina a la temperatura ideal durante todo el año, sin tener que preocuparte por el impacto ambiental ni por el incremento en la factura eléctrica. La aerotermia se presenta como una solución innovadora y eficiente para aquellos que, como tú, buscan integrar tecnología avanzada y sostenibilidad en sus hogares.

Este sistema, que utiliza el aire como fuente de energía renovable, no solo promete un considerable ahorro energético, sino que también reduce significativamente la huella de carbono, alineándose con tu compromiso de vivir de manera más responsable, pero sin renunciar a nada. En este artículo, exploraremos cómo la aerotermia puede transformar la forma en que climatizas tu piscina.

¿Qué opciones existen para climatizar una piscina?

Cuando se trata de climatizar una piscina, existen varias opciones disponibles, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Tres de los sistemas más comunes son la aerotermia, los paneles solares y los calentadores eléctricos.

La aerotermia es una opción altamente eficiente y sostenible. Este sistema utiliza una bomba de calor para extraer energía del aire exterior y transferirla al agua de la piscina. Uno de sus mayores beneficios es la eficiencia energética, ya que puede funcionar incluso en invierno y reduce considerablemente el consumo de electricidad en comparación con métodos tradicionales. Aunque el coste inicial de instalación puede ser elevado, se compensa con el ahorro a largo plazo en las facturas de energía.

Básicamente, así es como climatiza la aerotermia piscinas. Pero si te interesa conocer en detalle el proceso, te lo explicamos aquí.

Los paneles solares son otra alternativa ecológica que utiliza la energía del sol para calentar el agua de la piscina. Son especialmente efectivos en regiones con mucha luz solar y ofrecen costes operativos mínimos una vez instalados. ¿Lo malo? Que no puedes contar con ellos en días nublados o en estaciones con menos sol, lo que podría requerir un sistema de respaldo.

Por otro lado, los calentadores eléctricos son fáciles de instalar y pueden aumentar rápidamente la temperatura del agua. No obstante, suelen ser los menos eficientes en términos de consumo energético, ya que requieren una gran cantidad de electricidad para funcionar. Y sabes dónde vas a notar eso, ¿no? Así es, en la factura de la electricidad dé cada mes.

 

¿Qué sistema es mejor para climatizar mi piscina?

Eficiencia energética:

En este apartado la aerotermia gana por goleada ya que utiliza el calor del aire exterior para calentar el agua de la piscina. Gran parte de la energía proviene de una fuente renovable, lo que reduce significativamente el consumo eléctrico. Además, por cada unidad de electricidad que consume, se estima que genera hasta cuatro unidades de calor.

En contraste, los calentadores eléctricos requieren una cantidad considerable de energía eléctrica para funcionar, lo que repercute directamente en las facturas de electricidad. Por otro lado, los paneles solares son muy eficientes en términos de energía, pero su rendimiento depende de la disponibilidad de luz solar. Es decir, si no hace sol, olvídate de calentar la piscina.

Sostenibilidad:

Desde un punto de vista medioambiental, la aerotermia es una opción sostenible, ya que reduce las emisiones de carbono al utilizar una fuente de energía renovable. Los calentadores eléctricos generan emisiones considerables, contribuyendo a una mayor huella de carbono.

Los paneles solares son la opción más sostenible, ya que no producen emisiones durante la operación. Pero suelen requerir un sistema de respaldo para los días en los que no hay sol y ellos no pueden calentar la piscina. Si ese sistema es la aerotermia, estupendo, sigue siendo una opción sostenible. Pero si es una caldera eléctrica, pierde puntos eco.

Costes operativos:

Los sistemas de aerotermia ofrecen costes operativos más bajos debido a su alta eficiencia. Aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de los calentadores eléctricos o de gas, los ahorros en el consumo energético pueden compensar esta diferencia a largo plazo.

Los calentadores eléctricos suelen tener costes operativos más altos debido al consumo continuo de electricidad. Los paneles solares, si bien tienen costes de operación casi nulos, requieren una inversión inicial elevada y pueden necesitar mantenimiento adicional.

Consistencia de temperatura:

La aerotermia proporciona una temperatura del agua constante, independientemente de las variaciones climáticas, lo que mejora la experiencia de uso de la piscina. Los calentadores eléctricos pueden mantener la temperatura, aunque resultan menos eficientes. Los paneles solares dependen de las condiciones solares, por lo que la temperatura del agua puede fluctuar.

Mantenimiento:

En términos de mantenimiento, la aerotermia requiere menos atención que los sistemas eléctricos, lo que representa un ahorro en tiempo y costes de servicio. Los calentadores eléctricos suelen necesitar revisiones periódicas para mantener su eficiencia y seguridad. Los paneles solares requieren poco mantenimiento, aunque es necesario asegurarse de que estén limpios y funcionando adecuadamente. Más que nada porque si no los limpiamos a menudo, no serán capaces de captar la energía del sol.

Velocidad de calentamiento:

Aquí es donde la aerotermia flaquea. Y es que la velocidad de calentamiento no es tan rápida como los calentadores eléctricos, que son los más rápidos en este aspecto. Los paneles solares pueden ser lentos, dependiendo de la cantidad de luz solar recibida.

Aunque hay que añadir que la verdadera ventaja de la aerotermia radica en su capacidad para mantener una temperatura constante y confortable en el agua de la piscina durante todo el año. De esta forma, garantiza que no haya fluctuaciones drásticas en la temperatura del agua, proporcionando una experiencia de baño más agradable y sin sorpresas

Familia jugando a un juego de mesa.

Diferencias entre aerotermia para piscinas y convencional

Seguramente llevas tiempo escuchando hablar de la aerotermia como ese sistema eficiente y sostenible que ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. ¿Dónde encaja aquí la climatización de tu piscina?

La aerotermia para piscinas y la aerotermia convencional comparten el mismo principio básico de funcionamiento: extraer energía del aire exterior para calentar un espacio o agua. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre ambas.

Para empezar, la aerotermia para piscinas está diseñada específicamente para calentar el agua de la piscina, mientras que la aerotermia convencional se utiliza generalmente para calefacción y agua caliente sanitaria en edificios. Esto implica que la primera suele estar optimizada para funcionar de manera eficiente en el rango de temperaturas necesario para calentar grandes volúmenes de agua.

Dado que el agua de las piscinas puede contener productos químicos como cloro, los sistemas de aerotermia para piscinas suelen estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión para prolongar su vida útil. Además, la mayoría cuentan con un sistema para evitar la proliferación de algas y otro tipo de organismos que pueden dificultar su funcionamiento y disminuir su rendimiento.

 

Aerotermia y paneles solares, una combinación ganadora para climatizar tu piscina 

Como vimos más arriba en este artículo, los paneles solares son también una buena opción para climatizar nuestra piscina. Sin embargo, conviene que funcionen mano a mano con otro sistema que garantice que nuestra piscina esté siempre a la temperatura deseada, haya o no sol.

¿Y si pudieses fusionar el aire de la aerotermia con el sol de las placas solares? Tendríamos un sistema 100% sostenible y gratuito para calentar nuestra piscina.

Los paneles solares pueden alimentar la bomba de calor de la aerotermia, lo que significa que, durante los días soleados, la energía generada por el sol puede ser utilizada para operar el sistema de aerotermia, reduciendo así los costos de energía eléctrica. Esta sinergia permite que la aerotermia mantenga el agua de la piscina a una temperatura agradable, incluso en condiciones climáticas más frías, mientras que los paneles solares aseguran que la energía utilizada para hacerlo sea completamente verde.

Recomendaciones para maximizar la eficiencia de este sistema híbrido  

  • Aerotermia: Ajusta el sistema para que mantenga una temperatura constante y adecuada para el baño, generalmente entre 26°C y 28°C. Esto optimiza la eficiencia energética y evita el uso excesivo del sistema.
  • Paneles solares: Asegúrate de que los paneles estén correctamente orientados hacia el sol y libres de sombras para maximizar la captación solar. Regular el flujo del agua a través de los paneles puede mejorar su eficiencia, asegurando que el agua se caliente adecuadamente antes de regresar a la piscina.
  • Uso de cobertores para piscinas: Un cobertor para piscina no solo ayuda a mantener la temperatura del agua durante la noche, sino que también reduce la evaporación y la pérdida de calor. Esto significa que tanto la aerotermia como los paneles solares pueden trabajar de manera más eficiente, ya que se requerirá menos energía para mantener la temperatura deseada.
  • Programación inteligente: Utiliza un sistema de control automatizado para programar el funcionamiento de la aerotermia y los paneles solares, ajustando el uso según las condiciones meteorológicas y las necesidades de temperatura.
Mujer disfrutando del buen tiempo en su casa

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un sistema de aerotermia para mi piscina?

Vamos a suponer que ya estás convencido: la aerotermia será el sistema que climatice tu piscina. Y es que, después de la extensa lista de beneficios que hemos abordado en este artículo, apenas quedan dudas sobre las ventajas de esta inversión. Sin embargo, hay varios factores importantes que debes considerar para asegurarte de que el sistema sea eficiente y adecuado para tus necesidades:

  • Tamaño de la piscina: Asegúrate de que el sistema de aerotermia tenga la capacidad adecuada para calentar el volumen de agua de tu piscina. Esto dependerá del tamaño y la profundidad de la piscina.
  • Clima local: La eficiencia de la aerotermia puede variar según el clima. En climas más fríos, es importante elegir un sistema que funcione eficientemente a bajas temperaturas.
  • Eficiencia energética: Busca sistemas con un alto coeficiente de rendimiento (COP), lo que indica una mayor eficiencia energética y menores costos operativos.
  • Materiales resistentes: Dado que el agua de la piscina puede contener productos químicos, elige un sistema con materiales resistentes a la corrosión para garantizar una mayor durabilidad.
  • Facilidad de instalación y mantenimiento: Considera la complejidad de la instalación y el mantenimiento del sistema. Algunos sistemas pueden requerir menos mantenimiento que otros.
  • Controles y funcionalidades: Verifica si el sistema ofrece controles avanzados para ajustar la temperatura del agua de manera precisa y si es compatible con sistemas de automatización del hogar.
  • Costes de instalación y de operación: Evalúa tanto el costo inicial del sistema como los costos de operación a largo plazo. Un sistema más eficiente puede tener un coste inicial más alto, pero ahorrar más dinero a largo plazo.

¿Nuestro consejo? Que hables directamente con quienes más saben para que te orienten con precisión sobre qué sistema de aerotermia encaja mejor en tu piscina. 

En conclusión, la aerotermia se presenta como una solución excepcional para quienes desean alargar la temporada de baño en su piscina de una manera sostenible, responsable y eficiente. ¿Te imaginas ya haciendo unos largos incluso cuando el invierno está en su punto más álgido? 

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.