
B
BOMBA DE CALOR:
Sistemas de climatización que además de ofrecer frío sólo a través del mismo circuito, ofrecen calefacción.
C
CALOR ESPECÍFICO:
Es la cantidad de calor que se debe añadir o extraer para hacer variar en un grado Celsius la temperatura de un Kg. de la sustancia.
CALOR LATENTE :
El calor que produce un cambio de estado sin cambio de temperatura se llama calor latente.
CALOR SENSIBLE :
El calor que produce un cambio de temperatura de una sustancia se llama calor sensible.
Se define como el proceso de tratamiento del aire destinado a controlar simultáneamente su humedad, limpieza, distribución y temperatura para responder a la exigencias del espacio climatizado.
D
DOMÉSTICO :
Sistemas de climatización simples o múltiples tanto en frío solo como en bomba de calor, desarrollados especialmente para climatizar viviendas o pequeños locales.
E
ENTALPÍA:
Es la suma de toda la energía suministrada por una masa de materia dada en cualquier condición termodinámica.
F
FRÍO SOLO:
Equipos de climatización que ofrecen solo frío.
I
INDUSTRIAL:
Grandes sistemas de climatización que se adaptan a cualquier necesidad, desde pequeñas oficinas a grandes superficies (hoteles, grandes almacenes, edificios de oficinas...).
Tecnología que permite controlar la velocidad de giro del compresor en función de la demanda de frío (refrigeración) o calor (calefacción). Los equipos que incorporan este sistema mantienen la temperatura más estable (oscilaciones imperceptibles de +-0.5ºC) y consumen entre un 30% y 40% menos de energía que los sistemas tradicionales.
P
POTENCIA:
La potencia es el cociente entre el trabajo realizado y el tiempo empleado en realizarlo.
Es la fuerza por la superficie.
R
R-32:
Daikin es en la actualidad la única empresa del mundo con fabricación conjunta de equipos de aire acondicionado y gases refrigerantes. El refrigerante R-32 proporciona un mayor rendimiento y un impacto medioambiental notablemente inferior, ya que reduce en un 68% el Potencial de Calentamiento Global del sistema. De esta forma, el usuario que está cambiando su antiguo sistema por uno de estas características no solo se está beneficiando de las ventajas de disfrutar de un equipo con una tecnología más avanzada que le proporcionará un mayor confort y un mayor ahorro de energía con menores costes de funcionamiento, sino que también tendrá la tranquilidad de saber que está contribuyendo a proteger el medio ambiente.
REFRIGERACIÓN:
Se define como el proceso de reducción y mantenimiento de la temperatura de un espacio o materia por debajo de la temperatura del entorno.
REFRIGERANTE:
Un refrigerante es un calorífico que desplaza el calor de un espacio que se debe refrigerar hacia el exterior. Para reducir o mantener la temperatura de un espacio por debajo de la temperatura del entorno, se debe extraer calor del espacio y, transferirlo a otro cuerpo cuya temperatura sea inferior a la del espacio refrigerado. Esto es lo que hace el refrigerante.
Sistemas de climatización simple o múltiple, tanto en frío solo como en bomba de calor, diseñados especialmente para grandes viviendas, locales comerciales, pequeñas y medianas empresas.
S
SISTEMA MÚLTIPLE O MULTI SPLIT:
Se trata de un sistema de climatización compuesto por una unidad exterior y varias unidades interiores. Permite un control independiente de temperatura, humedad, programación horaria, deshumectación, etc.
Es un sistema de climatización compuesto por una unidad exterior y una unidad interior, independientemente de la unidad interior elegida (conductos, pared, suelo, techo, cassette...).
T
La temperatura mide la intensidad de calor o el nivel del calor de una sustancia. Indica el grado de calor o lo caliente o fría que está una sustancia o un cuerpo.
U
UNIDAD EXTERIOR O CONDENSADORA:
Es la parte del sistema de climatización que va ubicado en el exterior del ambiente a climatizar. Generalmente el compresor está ubicado en la unidad exterior o condensadora.
UNIDAD INTERIOR O EVAPORADORA:
Es la parte del sistema de climatización que va ubicado en el interior de la habitación a climatizar. Estos tipos de unidades pueden ser de conductos, pared, suelo, techo, cassette...
UNIDADES DE CONDUCTOS
Unidades de altura reducida, ideales para instalar en restaurantes, oficinas diáfanas, viviendas…, en definitiva, espacios en los que se requiera una distribución de aire irregular con rejillas de descarga de aire según diseño que garantizan temperaturas ambiente uniformes. Incorpora ventiladores inverter y presión estática disponible, otorgando elevada flexibilidad a la instalación.
UNIDADES DE PARED
Unidades compactas, de diseño estilizado y funciones inteligentes (ahorro de energía, desvío de flujo de aire, filtro purificador…etc). Disponibles en un amplio rango de potencias, su objetivo de adaptarse a las necesidades del cliente y se pueden utilizar tanto en montajes simples (1x1) como en montajes múltiples.
Unidades modernas, empotradas en la pared o instaladas sobre peana, garantizan una distribución uniforme del aire por la estancia, todo ello con un bajo nivel sonoro y manteniendo un alto nivel de eficiencia energética. Este tipo de unidades puede instalarse de manera individual o en configuración múltiple.
V
VACÍO:
Las presiones inferiores a la presión atmosférica se llaman vacío.
VACÍO ABSOLUTO:
Una presión que ya no puede reducirse más se llama vacío absoluto.