
Desde Daikin trabajamos cada día en proveer soluciones que den respuesta a los requerimientos más complejos del mercado y a las nuevas tendencias que van surgiendo en este. Uno de los retos más actuales y recurrentes es la descarbonización de las instalaciones y dar respuesta a las necesidades de estas sin perder funcionalidad.
Se estima que el 36% de las emisiones totales de CO2 se produce en edificios existentes que cuentan con instalaciones que consumen fuentes fósiles como el gas y el carbón*, por lo que la UE ha trazado una hoja de ruta en la que se busca incrementar la generación eléctrica a través de las energías renovables. La electrificación a través de los equipos de aerotermia proviene de fuentes renovables, por lo que la bomba de calor es considerada como la tecnología clave para reducir las emisiones de carbono. Esto provocará que las instalaciones con calderas sean sustituidas paulatinamente por instalaciones de bomba de calor.
La cadena hotelera Iberostar, preocupada por la sostenibilidad de sus hoteles buscaba descarbonizar dos de sus instalaciones instaladas en el Hotel Albufera Playa y Albufera Park y así reducir su huella medioambiental. Con esta premisa, se propuso un sistema de aerotermia en el que trabajasen de manera combinada unidades de condensación por agua con una unidad de condensación por aire. Esta instalación de climatización se duplicaría en el segundo hotel de la misma cadena. El sistema suministrado es una solución 100% bomba de calor capaz de dar servicio a las demandas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria a alta temperatura.
Unidades instaladas
1 x EWYT B
2 x EWWH-J-SS
Capacidad frigorífica: 400 kW
Capacidad calorífica: 450 kW
Capacidad ACS: 450 kW

Sobre el proyecto
El principal reto de este proyecto era eliminar completamente el uso de calderas por lo que la solución tenía que poder suplir íntegramente las demandas de frío, calor y agua caliente sanitaria. El segundo reto, dar servicio a dichas demandas en las condiciones de trabajo proyectadas para todas las temperaturas del año. Todo esto sin perder de vista la eficiencia energética y la fiabilidad que el sistema Daikin aportaba.
Funcionamiento de las bombas de calor
Para dar solución a este proyecto se seleccionaron dos unidades bomba de calor de condensación por agua que fueran capaces de producir agua caliente sanitaria y una unidad de condensación por aire que produciría refrigeración o calefacción. Tanto la demanda de calefacción o refrigeración como el agua caliente sanitaria se debía poder satisfacer de manera simultánea.
La demanda de agua caliente sanitaria planteada se resolvió con la unidad de condensación por agua ya que puede alcanzar una temperatura de producción de 70ºC, dejando la segunda unidad con la mima tecnología redundante en la instalación. Como ventaja adicional, en épocas de verano en las que la instalación demande refrigeración y agua caliente sanitaria, la unidad de condensación por agua estará produciendo l ACS y a la vez estará recuperando energía ya que estará aportando frío. La unidad de condensación por aire se encargará de producir la refrigeración adicional que requiere la instalación, reduciendo aún más las emisiones de CO2.

Si quieres ampliar información sobre este tipo de sistemas, te lo contamos aquí. En caso de que tengas dudas sobre si en tu instalación encajan nuestras soluciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!