
¿Buscas una solución sostenible para calentar su hogar en invierno? Conoce cómo funciona la calefacción por aerotermia y empieza a ahorrar en dinero y emisiones.
Es invierno y las temperaturas bajan mientras el gas y la luz suben. Por eso, cada vez son más las personas que optan por instalar en sus hogares soluciones energéticas sostenibles que les permitan utilizar la misma energía, o incluso más, por menos dinero. Hoy os hablamos de cómo funciona la calefacción por aerotermia y por qué es la mejor opción para climatizar tu casa durante los meses fríos del año.
¿Qué voy a leer en este artículo?
¿Cómo funciona la calefacción por aerotermia?
En anteriores artículos ya te contamos en detalle qué es la aerotermia. Pero, por recapitular un poco, se trata de un sistema de climatización que funciona mediante una bomba de calor que extrae la energía del aire exterior y la convierte en calor para su uso en agua caliente sanitaria y calefacción.
Pero ¿cómo es posible que extraiga la energía del ambiente? El aire que nos rodea conserva siempre cierto grado de energía térmica. Da igual el entorno en el que nos encontremos o la temperatura que haga. Siempre es posible aprovechar la energía del exterior como fuente renovable y gratuita para proporcionar calefacción.
Pero vayamos por partes. El sistema de aerotermia consta de una unidad exterior, una unidad interior y un sistema emisor. Para empezar, la unidad exterior, que se coloca en la fachada del edificio o vivienda, es la encargada de captar el calor del ambiente. El sistema de aerotermia cuenta con un líquido refrigerante que absorbe el calor con mucha facilidad. Gracias a esta particularidad, el sistema conduce el refrigerante al exterior para que absorba todo el calor posible del aire.
La unidad interior absorbe el calor transportado por el refrigerante desde el exterior gracias a un circuito de agua que se calienta para proporcionar agua caliente sanitaria y calefacción. El proceso puede ser realizado de forma inversa para trasladar el calor del interior al exterior y así generar refrigeración. Es decir, se absorbe el calor del interior de la vivienda.
Finalmente, disfrutamos de una temperatura agradable dentro de nuestro hogar gracias a los emisores. Las más comunes son el suelo radiante, fancoils o radiadores. Estos sistemas son losque emiten el calor–o el frío-en el interior de nuestra vivienda.
¿Quieres saber cómo funciona específicamente nuestro sistema de aerotermia Daikin Altherma?
Principales componentes de la bomba de calor
Para entender más en detalle cómo se produce el ciclo termodinámico de las bombas de calores necesario conocer sus componentes:
- Evaporador: el líquido refrigerante pasa por la unidad exterior (donde se encuentra elevaporador) y absorbe el calor presente en el aire, provocando su cambio de líquido a estado gaseoso. A continuación, este gas llega al compresor y es sometido a presión para aumentar su temperatura.
- Compresor: se eleva la presión y temperatura del gas. Después recorre el circuito hasta llegara la unidad interior de aerotermia.
- Condensador: funciona como un intercambiador de calor. El refrigerante entra a alta temperatura y transfiere el calor a un circuito de tuberías de agua. Ya disponemos del agua caliente para la calefacción por aerotermia o agua caliente sanitaria.
- Dispositivo de expansión: cuando sale del condensador, el refrigerante pasa de nuevo a su estado líquido debido a que ha transferido gran parte de temperatura. Sin embargo, para poder volver a empezar el ciclo, el líquido pasa por una válvula de expansión que lo descomprime y reduce todavía más su temperatura.
La calefacción por aerotermia favorece al ahorro energético y la descarbonización
Las bombas de calor eléctricas de la aerotermia son mucho más eficientes que las calderas convencionales, por lo que jugarán un papel clave en la transición para electrificar y descarbonizar la demanda de calor.
Los sistemas de calefacción tradicionales calientan materiales para aprovechar el poder calorífico de la combustión, pero nunca son capaces de alcanzar un rendimiento neto del 100% ya que generan residuos o contienen partículas no combustibles que pagas de tu bolsillo, pero no se queman.
Por el contrario, la bomba de aerotermia puede alcanzar rendimientos que rondan entre el 300% y el 400 %. En condiciones normales, por cada kW consumido, genera 4 kW en forma decalor. Tienen un consumo muy bajo en relación con la energía térmica que proporcionan. La energía eléctrica que necesita el sistema supone un 25 % de la total producida. El 75 % restante proviene del aire, de forma gratuita. Puedes leer más aquí sobre el gran ahorro que suponenen la factura energética de tu vivienda.
Ahora que ya sabes cómo funciona la calefacción por aerotermia, ¿estás listo para invertir eneficiencia energética y ahorrar en tu factura? Da el paso hacia la climatización del futuro.