Saltar al contenido principal

Consejos de mantenimiento

Consejo del mes

  1. Recarga / Cambio de refrigerante: Antes de proceder a la reparación de un equipo con gas refrigerante del tipo R22 (HCFC) y sea necesaria la consiguiente recarga, es preciso tener en cuenta la normativa del Reglamento Europeo 1005/2009 que regula en la actualidad el uso de refrigerantes que afectan la capa de ozono . Dicha legislación prohíbe el uso desde el pasado 1 de enero de 2010 del R-22 virgen y amplía esta prohibición, a partir del 1 de enero de 2015, al uso de cualquier tipo de R22 (reciclado o regenerado) para el mantenimiento y recarga de cualquier equipo de refrigeración y aire acondicionado. Más información
  2. En caso de tener equipos de R22, se debería prever el cambio de las unidades por otras de mayor eficiencia energética. De esta manera, el ahorro energético, y por tanto económico, hará que la inversión sea amortizada en breve, además de cumplir con los últimos criterios ambientales. Así, el ahorro energético, y por tanto económico, hará que la inversión sea amortizada.
  3. Cuando se cambien los equipos por otros nuevos, puede ser viable utilizar las tuberías existentes para minimizar cualquier molestia y obras consiguientes dentro de la vivienda con el también consiguiente ahorro económico. Ten muy en cuenta este hecho para minimizar costes.
  4. Si tu equipo no enfría o calienta tan rápido y con la misma potencia que lo hacía al principio, comprueba primero que los filtros de aire interiores estén limpios, el estado de la unidad exterior (con buena aireación, libre de obstáculos alrededor y estado de limpieza). Si persiste el problema puede ser un indicador de alguna anomalía. No obstante, los equipos de Daikin proporcionan códigos de error en el mando de las unidades para avisar de ello.
  5. En las zonas costeras, se recomienda un mantenimiento y limpieza frecuente de la unidad exterior, realizada por personal especializado, debido al salitre que se puede acumular en algunos de sus componentes. Esto acorta la vida útil y rendimiento del equipo.
  6. La limpieza de filtros de la unidad interior es realmente importante para mantener tu equipo en perfecto estado de funcionamiento y evitar malos olores. Se recomienda hacerlo regularmente dependiendo su frecuencia del tiempo de utilización del equipo y especialmente del tipo de ambiente donde esté instalado (sala de estar, dormitorio, oficina, ambientes cargados…). Limpiarlos con abundante agua y jabón neutro, aclararlos y secarlos antes de colocarlos de nuevo en el equipo.
  7. La sustitución de filtros de aire principales debe realizarse cuando exista una rotura. Están diseñados y fabricados para que duren toda la vida útil del equipo, siempre que su manipulación y limpieza sean adecuados.
  8. Otro tipo de filtros de aire secundarios (desodorizantes, apatito de titanio, etc.) incorporados en algunos modelos de Daikin, deben ser mantenidos y reemplazados según se recomienda en su manual de mantenimiento. En todo caso, se deberían reemplazar cada 2-3 años dependiendo del ambiente y uso de los equipos.
  9. Es importante comprobar que la alimentación eléctrica es estable y adecuada a las características del equipo. En caso de que los equipos estén alimentados eléctricamente a través de un enchufe en la pared, hacerlo directamente y de forma segura y fija, evitando usar prolongador y/o un ladrón eléctrico.
  10. Es recomendable que acudas a un servicio técnico oficial de Daikin para que realicen una revisión más en profundidad de tu equipo y dependerá del tipo de equipo, de su aplicación y del tiempo de funcionamiento. En todo caso, para aplicaciones de uso doméstico, su frecuencia no debería ser superior a 3 años.
  11. Si los equipos instalados son de aplicación semi-industrial o industrial, contacta con nosotros para contemplar el tipo de mantenimiento necesario y más recomendable para tu equipo.
  12. Seguir estas recomendaciones de mantenimiento preventivo básico de tu equipo, reducirá posibles problemas de funcionamiento, mejorará su eficiencia y permitirá ahorrar energía.  

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?