En medio de la incertidumbre sobre el suministro y la tarificación del gas natural, los Estados Miembros de la Unión Europea están buscando formas de reducir su demanda de gas en un 15% para este invierno. Parte de la solución radica en las fuentes de calefacción alternativas, como utilizar los sistemas de aire acondicionado que ya están instalados en la actualidad. De hecho, un sistema de aire acondicionado es una bomba de calor aire-aire, capaz de calentar edificios de forma muy eficiente y eficaz. En el caso de un edificio de 600 m², utilizar el sistema de aire acondicionado como bomba de calor aire-aire para calentar puede ayudar a ahorrar hasta 112.880 kWh de gas natural y reducir los costes de calefacción en un 25%.
Teniendo en cuenta los retos a los que actualmente se enfrenta la Unión Europea, la Comisión Europea redactó el plan de Reducción de la Demanda de Gas en Europa (1), que recomienda a los Estados Miembros reducir el consumo de gas en un 15% de forma voluntaria 15% en un periodo comprendido entre hoy y marzo de 2023. De acuerdo con la Unión Europea, se pueden lograr grandes ahorros dependiendo de cómo calentemos o enfriemos nuestros edificios. Se calcula que casi el 30% de los edificios comerciales de la Unión Europea aún se calientan mediante gas (2) mientras que algunos también están equipados con un sistema de aire acondicionado. A menudo no de entiende que un sistema de aire acondicionado es una bomba de calor aire-aire, que puede utilizarse para calentar habitaciones de forma eficiente y eficaz. Los edificios puede reducir significativamente y de inmediato su demanda de gas utilizando sus sistemas de aire acondicionado en modo de calefacción reduciendo los costes totales simultáneamente.
Reducción de la factura del gas
Los cálculos del fabricante líder de bombas de calor, Daikin, muestran que utilizar un sistema de aire acondicionado para calefacción reduce significativamente la demanda de gas natural. En el ejemplo de un edificio de oficinas de 600 m², una bomba de calor aire-aire VRV evita el uso de hasta 112.880 kWh de gas natural si se compara con la calefacción de habitaciones tradicional (3). Además de esto, los negocios pueden reducir el coste de la energía en casi un 30% gracias a una bomba de calor. Para un negocio con operaciones en Bélgica esto significa reducir sus costes de calefacción de 25.237 euros a 17.695 euros al año (4).
¿Por qué una bomba de calor es tan eficiente?
Una bomba de calor aire-aire cuenta con una unidad interior y otra exterior. Cuando funciona en modo de refrigeración, la unidad interior extrae el calor desde el interior y lo transfiere a la unidad exterior, que rechaza el calor hacia el exterior. Sin embargo, esta operación puede revertirse para calentar el interior, utilizando el calor que la unidad exterior extrae del exterior. Incluso con temperaturas muy por debajo de los 0°C, una bomba de calor continuará siendo eficiente a la hora de suministrar calefacción.
Una bomba de calor es hasta cuatro veces más eficiente que un sistema de gas, puesto que tres cuartas partes de la energía utilizada para calefacción provienen del aire exterior de forma gratuita y solo se consume una cuarta parte en electricidad.

Reduciendo aún más el consumo energético
Si un edificio ya tiene instalada una bomba de calor, se puede optimizar utilizando sistemas de ahorro energético que reducirán aún más la factura energética. Los sistemas en la nube inteligentes como el Daikin Cloud Service proporcionan a los clientes acceso a herramientas que no solo detectan el uso de energía excesivo en partes del edificio, ya que estos sistemas también les permiten actuar rápido e intervenir cuando sea necesario.
Daikin, líder en la transformación sostenible del mercado de la climatización
Como compañía líder en bombas de calor, Daikin respalda la transición energética europea a través de sus distintas soluciones de bomba de calor desarrolladas y fabricadas en Europa. A través de su esquema Environmental Vision 2050, la compañía tiene como objetivo ser neutral en carbono a lo largo de toda su cadena de valor y vida útil de sus productos y soluciones para 2050. Gracias a una red de expertos formados localmente, la compañía ayudará a sus clientes a descarbonizar los edificios y a crear un entorno saludable para las generaciones venideras.
Más información aquí
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES "Ahorre gas para un invierno seguro" (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A52022DC0360)
Balance energético – Consumo final – Otros sectores – Servicios comerciales y públicos – Consumo energético: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/bookmark/5463efac-cd35-4d4c-b027-d706050cdf7f?lang=en
Cálculos realizados mediante la calculadora estacional de Daikin disponible en el portal corporativo de Daikin (es necesario registrarse) (https://my.daikin.eu/denv/en_US/home/applications/software-finder/solutions-seasonal-simulator.html), cálculo empleando una bomba de calor VRV de 28 CV con 15 unidades interiores conectadas, con una carga calorífica estimada de 100 W/m²
Según la prueba V-test realizada el 5 de octubre de 2022 en https://vtest.vreg.be/ con el contrato de gas Engie Flow PRO: 25.236,90 euros/año para calefacción tradicional (112.880 kWh de gas) frente al contrato de electricidad Engie Flow PRO: 17.694,78 euros/año utilizando sistemas VRV para calefacción (28.192 kWh de electricidad) (los precios incluyen el coste de la energía, los costes de distribución, impuestos, IVA aparte para Ostende, Bélgica)
Comunicados de prensa
-
Your-AC-is-a-heat-pump_DEUEN22-018_Press release_EnglishZIP | 494.94MB