Saltar al contenido principal

4 pasos para reducir la huella de carbono de la calefacción residencial

Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es el garantizar un medioambiente sostenible y contribuir a la neutralidad de carbono, maximizando el uso de energías renovables, especialmente al calentar nuestros hogares. La mayoría de las viviendas residenciales se siguen calentando con sistemas desfasados, que a menudo usan combustibles fósiles contaminantes, como carbón o gasóleo. 

El reto que supone resolver este problema ha quedado aún más claro con el Pacto Verde Europeo1, que es un conjunto de iniciativas políticas creadas por la Comisión Europea que tienen como principal objetivo conseguir que Europa alcance la neutralidad climática en 2050 mediante el uso de tecnologías limpias. 

Las bombas de calor están empezando a jugar un papel crucial en la reducción de la huella de carbono en Europa y en ciertas áreas han tenido una aceptación impresionante. Por ejemplo, en Suecia, las bombas de calor son el sistema de calefacción habitual2, con una cuota de mercado del 50% en nuevas construcciones en algunos países de Europa3.  

No obstante, en Europa en conjunto, la calefacción renovable mediante bombas de calor representa únicamente el 10% de todos los sistemas de calefacción instalados cada año4. Esto contrasta notablemente con el ambicioso objetivo que se ha marcado la Comisión Europea para 2030: alcanzar una penetración de las energías renovables en calefacción y refrigeración del 40%5.

En Daikin, vemos que la solución para alcanzar los objetivos de la Comisión Europea en 2030, consistirá en dar 4 pasos para reducir la huella de carbono de la calefacción residencial.

Paso 1: Hacer más estrictas las normas de nueva construcción en lo referente al uso de energía

A lo largo de los años, siguiendo la directiva EPBD6, todos los estados miembro europeos ya han implementado medidas para garantizar que las nuevas viviendas y apartamentos tengan una mejor huella de carbono haciendo obligatorios el uso de energía renovables y la mejora del cerramiento exterior de los edificios. Como resultado, Daikin calcula que las bombas de calor han alcanzado ya un 50% de cuota de mercado en viviendas de nueva construcción (unifamiliares). Los sistemas de calefacción más contaminantes se deben ir eliminando paulatinamente. Por ejemplo, desde enero de 2020, Austria ya no permite la instalación de calderas de gasóleo en viviendas de nueva construcción y en Los Países Bajos desde 2020 ninguna vivienda de nueva construcción está conectada a la red de gas. 

Una ventaja adicional importante de las bombas de calor hidrónicas es que, además de calentar, también sirven para refrigerar, algo que los consumidores piden cada vez más. Esto se debe en parte al cambio climático, pero también al mayor nivel de aislamiento de las casas.  En una configuración estándar, cuando se instala una caldera, se debe instalar un segundo sistema HVAC en caso de que se desee tener refrigeración. Una bomba de calor hidrónica reversible proporciona en un único sistema la calefacción y la refrigeración de los espacios, con la ventaja que supone el realizar una única inversión.

Paso 2: Aumentar el ritmo de renovación​

El ritmo de renovación actual es, de media, del 1% del número total de sistemas de calefacción instalados al año. Para alcanzar el objetivo mínimo, ese ritmo debería duplicarse durante los próximos 10 años.

Sustituir dispositivos de calefacción por otros más eficaces supondrá un avance hacia la reducción de la emisión de CO2.   Sin embargo, el desafío estará en motivar a los ciudadanos de la UE a decantarse más a menudo por los sistemas de calefacción renovable, convenciendo a las personas que tengan que renovar sus sistemas de que las bombas de calor son una solución eficaz, rentable y consolidada.

Paso 3: Terminar con los incentivos a los combustibles fósiles

Los responsables de formular políticas podrían evitar el conceder incentivos a los combustibles fósiles. Actualmente, las calderas de gasóleo o basadas en gas, se benefician de incentivos de manera directa o indirecta, debido a la diferencia en los impuestos de la electricidad, frente a los de los combustibles de las calderas7, por ejemplo.

Creemos que las tecnologías renovables deben jugar en igualdad de condiciones. La diferencia entre los actuales precios de la electricidad y el gas en muchos estados miembro es muy alta como para que las bombas de calor sean una inversión económicamente atractiva para los ciudadanos de la UE. A corto plazo, los incentivos gubernamentales pueden ayudar a acelerar la transición a sistemas de calefacción neutros en carbono y conseguir que todos los europeos puedan acceder a las bombas de calor, pero a largo plazo, unos precios de energías más equilibrados y una correcta indicación de la eficiencia energética y la contaminación de un edificio deben ser las motivaciones de los usuarios a la hora de invertir en la tecnología de las bombas de calor. 

Paso 4: Conseguir que la calefacción renovable sea el estándar en las renovaciones

En Daikin creemos que los sistemas de bombas de calor tienen que ser el estándar al renovar los sistemas de calefacción. Está demostrado que las bombas de calor son cada vez más capaces de obtener una alta eficacia, incluso a temperaturas exteriores más bajas. La tecnología de bombas de calor hidrónicas se ha desarrollado rápidamente en los últimos años, haciéndola ideal para cualquier tipo de edificio residencial europeo, ya se trate del mercado de nueva construcción o del mercado de renovación.

Aumentando la cuota de la electricidad verde al 60% de la producción eléctrica total de la UE, las bombas de calor seguirán aumentando su contribución a un mundo de calefacción residencial sin emisiones de carbono.

El futuro

En Daikin nos ilusiona y apasiona mejorar el medioambiente y desempeñar un papel clave a la hora de llevar esta innovadora tecnología a los hogares de las personas al mismo tiempo que nos aseguramos de que todas las partes interesadas, como instaladores y arquitectos, estén con nosotros.

Nosotros también podemos poner nuestro granito de arena creando un diseño excelente que simplifique al máximo la instalación. Europa tiene la tecnología, la experiencia y las inversiones para impulsar aún más el mercado de las bombas de calor. Desde viviendas unifamiliares hasta multifamiliares, desde pequeños a grandes edificios comerciales y a plantas industriales, las bombas de calor ya están preparadas para convertirse en la tecnología dominante. 

¡Todos los indicadores nos dicen que debemos actuar ahora! Debemos convencer a las personas que estén en el mercado de renovación de que las bombas de calor son el futuro y difundir las ventajas que esta tecnología ofrece en cuanto a consumo energético, rentabilidad y medioambiente.

 

1 Comisión Europea, Preguntas y respuestas, consultado el 5 de mayo de 2021, https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/qanda_20_24
2 Agencia Internacional de la Energía, perfil de Suecia, consultado el 14 de septiembre de 2020, https://www.iea.org/countries/sweden
3 Hidrógeno en el sistema energético del futuro, centrado en la calefacción de edificios, consultado el 10 de mayo de 2021, https://www.iee.fraunhofer.de/content/dam/iee/energiesystemtechnik/en/documents/Studies-Reports/FraunhoferIEE_Study_H2_Heat_in_Buildings_final_EN_20200619.pdf
4 Informe de mercado de EHPA, https://www.ehpa.org/market-data/
5 Estado de la Unión, Penetración de los sistemas renovables de calefacción y refrigeración, consultado el 5 de mayo de 2021, https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/qanda_20_1598
6 EPBD, Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios, consultado el 5 de mayo de 2021, https://ec.europa.eu/energy/topics/energy-efficiency/energy-efficient-buildings/energy-performance-buildings-directive_en
7 Comisión Europea, Energía e impuestos, consultado el 10 de mayo de 2021, https://ec.europa.eu/energy/topics/markets-and-consumers/energy-taxation_en
 

Artículos relacionados

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?

¿Necesitas asistencia técnica?

¿Alguna pregunta?