¿Qué es la calidad del aire interior?

Calidad del aire interior (CAI) es el término con el que nos referimos a la naturaleza del aire dentro de los edificios, el cual afecta a la salud y el bienestar de sus ocupantes. Esta calidad viene determinada por los niveles de contaminantes presentes en el aire. Un indicador representativo son las partículas en suspensión o material particulado (PM), que son una mezcla de partículas sólidas y líquidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire.3
Las partículas se clasifican en función de su diámetro aerodinámico en PM10 (diámetro inferior a 10 µm), denominadas finas y gruesas; PM2.5 (inferior a 2,5 µm), denominadas partículas finas; y PM0.1 (hasta 0,1 µm), denominadas partículas ultrafinas. Son estos dos últimos grupos son los más peligrosos para la salud, ya que pueden entrar en los pulmones con más facilidad.4
Con el sistema adecuado (aire acondicionado, ventilación, purificador de aire) se pueden filtrar los contaminantes del aire, como el polen, las esporas, el polvo de cemento, las bacterias, los virus y los gérmenes.
Mientras más pequeñas sean estas partículas, más peligrosas son para nuestra salud. Por consiguiente, el material particulado (PM, del inglés «particulate matter») se divide en diferentes categorías en función de su tamaño.
Soluciones Daikin para la calidad del aire interior
En Daikin contamos con la última tecnología en climatización y mejora de calidad del aire, pudiendo ofrecer sistemas de climatización que mejoran la calidad del aire tanto para el hogar como para la empresa.

Una auditoria es el punto de partida para asegurar la calidad del aire interior, que afecta a la salud y rendimiento de las personas.
¿Cuáles son los agentes contaminantes del aire?
En el interior de los edificios que más frecuentamos (viviendas, oficinas, lugares de ocio, escuelas…) podemos encontrar múltiples fuentes de contaminación tanto de elementos presentes en el interior, como otros compuestos que provienen del exterior.
Entre los contaminantes del interior del edificio encontramos:
- Humo del tabaco.
- Alérgenos como polen de plantas, partículas provenientes de animales o ácaros.
- Monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, partículas o algunos compuestos orgánicos volátiles que proceden de aparatos de calefacción y producción de agua caliente, o de la cocina.
- Humedad que da lugar a hongos y moho.
- Compuestos orgánicos volátiles emitidos por algunos productos de construcción o limpieza, muebles, decoración, bricolaje etc.
Del exterior del edificio puede filtrarse:
- Radón, un gas de origen natural que está presente en suelos y rocas. Al pasar al aire emite partículas radiactivas que pueden entrar en el edificio por pequeñas grietas. En altas concentraciones es peligroso para la salud.5
- Contaminantes del aire procedentes de coches, chimeneas o procesos industriales.6
- Efectos nocivos en la salud.
La exposición prolongada a la polución interior puede causar problemas en nuestra salud, especialmente en los niños, como irritación de ojos, nariz o garganta, dolores de cabeza o problemas respiratorios. Por este motivo, es fundamental cuidar la calidad del aire que respiramos. Para ello, los expertos7 recomiendan ventilar de forma natural, pero también apoyarse en la tecnología.

Conviértete en experto en calidad del aire y empieza a asesorar a tus clientes en la instalación
Partículas nocivas en el aire interior


Partículas y áreas de depósito
Mientras más pequeña y ligera sea una partícula, mayor será el tiempo que permanezca en el aire.
- PM10 : todas las partículas de hasta 10 µm (0,01 mm)
Se depositan en la nariz y en la faringe del sistema respiratorio humano.
- PM2.5 : todas las partículas de hasta 2,5 µm (0,0025 mm)
Son lo suficientemente pequeñas como para llegar a los pulmones.
- PM1 : todas las partículas de hasta 1 µm (1 micrón)
Son lo suficientemente pequeñas como para atravesar las membranas celulares de los alveolos y llegar al flujo sanguíneo y producir enfermedades mortales.
Debido a su nocividad (alto riesgo de enfermedades cardiovasculares), permanencia y frecuencia, las partículas de menos de 2,5 μm (esto es, PM2.5 y PM1) requieren la máxima atención.
Factores de la calidad ambiental interior

Componentes de la calidad ambiental interior
Ventilación: garantiza el suministro de aire fresco y limpio.
Recuperación de la energía: permite ahorrar energía mediante la transferencia de calor y humedad entre los flujos de aire, ayudando de este modo a adaptar el aire de suministro a las condiciones interiores requeridas en lo relativo a temperatura y humedad.
Tratamiento de aire: ofrece el aire acondicionado requerido para optimizar la eficiencia energética del equipo de HVAC interior.
Humidificación: garantiza que el espacio acondicionado tenga el nivel de humedad deseado.
- Filtración: ofrece un aire limpio y saludable mediante el filtrado del polen, el polvo, los olores y otros contaminantes perjudiciales para la salud.
Veamos más detalladamente la ventilación y la filtración, dos componentes asociados directamente a la calidad del aire interior.

La mayor selección de soluciones de calidad de aire para tu negocio
Productos Calidad del Aire
Tecnología de calidad del aire interior daikin
Preguntas frecuentes sobre Calidad del Aire
¿Qué efectos tiene en mi salud respirar aire interior de mala calidad?
Respirar un aire interior contaminado puede causar problemas a la hora de conciliar el sueño o de concentrarse para trabajar o estudiar. También puede producir dolor de cabeza, irritación de ojos o garganta, fatiga… A largo plazo, entre los posibles efectos de la exposición prolongada a aire de mala calidad se encuentran algunas enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
¿Cuáles son las causas de la contaminación del aire interior?
Principalmente existen dos motivos por los cuales el aire interior está contaminado. Por un lado, la falta de ventilación o filtración del aire; y por otro la polución que proviene de fuentes como el tabaco, materiales de construcción o de limpieza, humedad excesiva, o gases nocivos que provienen del exterior.
¿Qué puedo hacer para mejorar la calidad de aire de mi hogar?
Para respirar un aire más limpio en casa podemos seguir algunos consejos como ventilar adecuadamente, no fumar en el interior, utilizar el extractor al cocinar o tener plantas. Además, es fundamental apoyarse en la tecnología y contar con purificadores o equipos de climatización que incorporen filtros para retener las partículas dañinas.
¿Qué filtro es mejor?
Cuantos más filtros incorpore un equipo, mejor será la calidad de aire que proporcionará. Cada sistema de filtrado tiene unas características y unas funciones diferentes. Por ejemplo, el filtro de apatito de titanio reduce los malos olores, o el de iones de plata atrapa el polen. La más innovadora y revolucionaria es la tecnología Flash Streamer, exclusiva de Daikin, que asegura un aire interior limpio y de calidad.
¿Es importante preocuparse por la humedad del ambiente? ¿Cómo puedo controlarla?
La humedad del ambiente también tiene efectos en nuestra salud, por eso debe mantenerse en unos niveles adecuados (entre 40 y 60%). Si la humedad es excesiva, puede favorecer la aparición de moho y ácaros de polvo; y si está por debajo de lo recomendado causa sequedad de piel y nariz, irritación de ojos etc.
Para que el ambiente interior sea confortable, Daikin cuenta con equipos que incluyen tecnologías de humectación o deshumectación para adecuar los niveles de humedad de los diferentes entornos.